La velocidad de fotogramas de 48 fps de Avatar no es el futuro (pero no por qué piensas)


Estudios del siglo XX

El segundo Avatar La película es la última de una (muy) breve lista de películas importantes que utilizan metraje HFR o High Frame Rate. Esta velocidad de fotogramas hipersuave es divisiva, pero algunos cineastas están locos por ella, pero es muy poco probable que se convierta en la corriente principal.

¿Qué es una película HFR?

HFR significa «alta velocidad de fotogramas» y describe películas filmadas y mostradas a una velocidad de fotogramas más alta que los tradicionales 24 fotogramas por segundo (fps). Las películas HFR generalmente se filman a una velocidad de cuadro de 48 fps o más, y algunos experimentos incluso alcanzan los 120 fps.

RELACIONADO: Por qué quieres un televisor de 120 Hz, incluso si no eres un jugador

El objetivo de las películas HFR es proporcionar una experiencia de visualización más inmersiva y realista al reducir el desenfoque de movimiento y aumentar la suavidad percibida de la imagen. Algunas personas han informado que las películas HFR tienen una calidad más «similar a la de un video», ya que la velocidad de fotogramas más alta puede hacer que las imágenes parezcan más realistas y menos «cinematográficas».

Las películas HFR funcionan especialmente bien para las películas en 3D, ya que eliminan la mayor parte del desenfoque de movimiento y el tartamudeo que pueden dificultar la visualización de imágenes en 3D de ritmo rápido. En James Cameron Avatar: El camino del aguael director realmente cambia entre 24 fps y 48 fps sobre la marcha, dependiendo de dónde se necesiten más las fortalezas de HFR en la película.

El odio de 48fps es irrelevante

Es fácil pensar que el disgusto generalizado por el aspecto de HFR es la razón por la que es poco probable que veamos que HFR se convierta en el formato principal. En verdad, las velocidades de fotogramas son algo arbitrarias, y la percepción «cinematográfica» que tenemos de 24 fps depende tanto de las expectativas y la experiencia como de los fotones que golpean las retinas.

Con el tiempo, los espectadores actuales y futuros simplemente se acostumbrarían a la velocidad de fotogramas más alta, por lo que esto no sería un problema. La pregunta es si HFR alguna vez se volverá lo suficientemente convencional como para tener esta oportunidad, pero hay algunos problemas que se interponen en el camino.

HFR hará estallar los presupuestos de CG de películas

Si bien capturar películas a 48 fps no es un gran problema en términos de equipo de cámara, o incluso de almacenamiento de imágenes sin procesar, tan pronto como comience a renderizar efectos CG (generados por computadora) o escenas CG completas, surge un gran problema.

Movie CG se procesa «fuera de línea», lo que significa que cada cuadro se procesa durante largos períodos utilizando granjas de computadoras masivas. Grabar a 48 fps simplemente significa tomar el doble de fotos en un segundo en comparación con una película de 24 fps, pero duplicar la velocidad de fotogramas significa duplicar la carga de trabajo de renderizado para CG. Si necesitaba tres meses de tiempo de procesamiento para completar el CG en su película, ahora necesita seis meses, lo que resulta en el doble del costo.

Avatar: El camino del agua resultó ser una película tan pesada de renderizar que superó lo que los magos de los efectos de WETA podían hacer con su centro de datos interno. Entonces, la película se renderizó en la nube usando Amazon Web Services.

¡Esto era necesario a pesar de que la película completa no se procesa a 48 fps! Dado que es probable que las películas futuras se vuelvan cada vez más pesadas por computadora, HFR necesitaría un caso sólido, y sospechamos que un aumento proporcional en la venta de entradas no cubriría el costo adicional. Una película como la Avatar La secuela es en gran medida la excepción aquí.

HFR crea problemas para la transmisión

Internet ya sufre el peso de las transmisiones de video 4K de 24 fps y 30 fps. Si el contenido futuro fuera de 48 fps o más como estándar, aumentaría exponencialmente el ancho de banda necesario para admitirlo.

No olvidemos que la transmisión de 8K está casi con certeza en la hoja de ruta a mediano plazo para el contenido de películas y televisión, y eso será lo suficientemente exigente como para entregar a través de Internet a 24 fps, mucho menos el doble de esa velocidad.

El almacenamiento de imágenes HFR es un problema

Como probablemente haya deducido de los puntos anteriores, duplicar la velocidad de fotogramas también afecta en gran medida los tamaños de archivo involucrados. Ahora, debido a cómo funciona la compresión de video, la versión de 48 fps de una película no será exactamente el doble de grande, pero en general ocupará mucho más espacio.

El espacio de almacenamiento en los centros de datos es precioso y el contenido de video ya es uno de los mayores acaparadores de espacio en los servidores. Un aumento significativo en el tamaño de las películas haría que su alojamiento fuera más costoso y, por lo tanto, menos rentable.

Las reglas del mínimo común denominador

Al igual que los juegos de consola de 30 fps, es probable que las películas de 24 fps se mantengan en el futuro previsible porque es el número más bajo que los creadores de contenido pueden salirse con la suya. No hay un incentivo real para que los estudios descarten HFR a menos que atraiga a más personas a los cines como lo hizo el 3D por un tiempo, o si los clientes comienzan a demandarlo. Si va a ganar la misma cantidad de dinero con una película de 24 fps que con una película de 48 fps, ¿por qué insistir?

Siempre hay personas como James Cameron o Peter Jackson que abren nuevos caminos tecnológicos con el cine, pero en este caso se enfrentan a una batalla cuesta arriba no solo de opinión pública, sino también de graves inconvenientes tecnológicos.

RELACIONADO: Por qué debería usar ‘Movies Anywhere’





Source link-39