Reseña de Call Jane: un drama conmovedor y relevante


“Call Jane es un drama social entretenido e indudablemente importante que, sin embargo, se siente un poco demasiado predecible y seguro para dejar el tipo de huella duradera que debería”.

ventajas

  • Una increíble historia real, contada de manera competente.

  • El desempeño principal confiado y en capas de Elizabeth Banks

  • Actuaciones de apoyo destacadas

Contras

  • Un final abrupto

  • Un segundo acto peludo

  • Un guión que se siente un poco demasiado seguro.

llamar a jane tiene la costumbre de acercarse sigilosamente a usted. La nueva película de la directora Phyllis Nagy es un drama de derechos reproductivos que, gracias a los eventos de este año, se ha vuelto mucho más relevante de lo que cualquiera de los involucrados podría haber predicho que sería. A pesar de ese hecho, llamar a jane es un drama sorprendentemente discreto, a menudo poco sentimental, que prefiere adormecerte con sus ritmos antes de que te golpee con el poder de sus momentos más grandes o, en el caso de una desgarradora escena de aborto, los detalles más pequeños.

Ese enfoque queda claro en llamar a janeLa primera escena de ‘s, que sigue a su protagonista, Joy (Elizabeth Banks), mientras camina tranquilamente por el edificio donde su esposo, Will (Chris Messina), está celebrando su último ascenso. La cámara de la película sigue a Joy mientras desciende por una escalera mecánica y luego avanza en silencio por la planta baja del edificio hasta la entrada. Una vez afuera, nos sorprende encontrar a Joy de pie detrás de una línea policial inquebrantable. En la distancia, el sonido del canto se hace cada vez más fuerte.

Nunca vemos el motín que estalla inevitablemente. En cambio, todo lo que vemos son las siluetas de los cuerpos que se presionan contra el vidrio esmerilado de las ventanas delanteras del edificio mientras Joy es llevada apresuradamente al interior. En cuanto a las aperturas, llamar a janeLa secuencia introductoria de demuestra ser una introducción perfectamente explosiva a una película que se preocupa principalmente por confrontar, entre otras cosas, el tipo de verdades dolorosas y festivas que los líderes políticos de Estados Unidos preferirían mantener enterradas bajo la superficie.

Elizabeth Banks habla por un teléfono fijo en Call Jane.
Wilson Webb/Atracciones en la carretera

Como establece su primera escena, llamar a janeLa protagonista de vive el tipo de vida protegida y tradicional que a menudo se espera de las amas de casa estadounidenses de la década de 1960 como ella. Sin embargo, el mundo de Joy se pone patas arriba cuando descubre que tiene una afección cardíaca que empeora con su propio embarazo. A Joy le dicen que hay muchas posibilidades de que muera si sigue embarazada, pero los directores del hospital local niegan sumariamente su pedido de un aborto de emergencia. En respuesta, Joy comienza a buscar una manera de asegurar un procedimiento de aborto seguro por su cuenta.

Su búsqueda finalmente lleva a Joy a cruzarse por primera vez con Jane Collective, una red clandestina de mujeres dirigida por mujeres que tienen como misión proporcionar a las mujeres abortos ilegales pero seguros. El colectivo, que realmente operó en Estados Unidos a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, está dirigido por Virginia (Sigourney Weaver), una feminista fría pero autoritaria. El colectivo proporciona a Joy el aborto que necesita, pero su relación con la organización no termina ahí.

Animada por el apoyo y la comunidad que brindan los Jane, Joy se involucra cada vez más en su operación, llegando incluso a entablar una relación con el médico elegido por el colectivo, Dean (Cory Michael Smith). Al hacerlo, Joy abre la puerta para que las Jane se vuelvan menos dependientes de la perspectiva egoísta y financiera de Dean para brindar a las mujeres acceso a abortos seguros. A partir de ahí, Joy se embarca en un ascenso que nunca se siente tan atrevido o provocativo como debería, aunque llamar a jane nos recuerda repetidamente las brechas que la vida secreta de Joy con los Jane tiene el potencial de crear entre ella, su esposo y su hija adolescente, Charlotte (Grace Edwards).

Sigourney Weaver mira a Elizabeth Banks en Call Jane.
Wilson Webb/Atracciones en la carretera

A pesar de los logros que sus personajes femeninos logran a lo largo llamar a janeCon una duración de 121 minutos, la trama de la película se desarrolla de una manera que, a veces, se siente decepcionantemente sencilla y predecible. La relevancia de la historia de la película es innegable, pero en sus intentos por normalizar un tema que merece ser discutido de manera más abierta y franca, llamar a jane termina sintiéndose extrañamente desinfectado y seguro. La transformación de Joy de ama de casa contenta a activista feroz no se cuestiona en gran medida a lo largo de la película, y aunque llamar a jane ocasionalmente finge desvíos y temas provocativos, nunca se enfrenta por completo a las espinas que persisten en los bordes de su historia.

Eso no quiere decir que llamar a jane no cuenta su historia de una manera competente o convincente. La película es, con la excepción de ciertas secciones peludas en su segundo acto, un drama fascinante y entretenido que se mueve a través de su historia a un ritmo constante, rápido y optimista. Como director de la película, Nagy aprovecha al máximo ciertas secuencias a lo largo llamar a jane, incluida su impresionante apertura y la secuencia en la que Banks’ Joy aborta. La última escena se desarrolla a un ritmo paciente, que sabiamente obliga al espectador a sentarse en la habitación con Joy mientras lucha por no dejar que los nervios la abrumen.

Es en momentos como ese, cuando el exterior endurecido de Joy se desvanece brevemente, que la actuación de Banks brilla más. Frente a ella, Sigourney Weaver se inclina completamente hacia el ambiente hippie relajado de finales de la década de 1960 de su personaje, trayendo una presencia inquebrantablemente tranquila a llamar a jane que actúa como el contrapeso perfecto a la energía feroz y orgullosa presente en Banks’ Joy. Fuera de ellos, Wunmi Mosaku también presenta otra actuación de apoyo confiablemente memorable como Gwen, el único miembro negro del Colectivo Jane.

Por último, llamar a janeEl impacto de se ve ligeramente atenuado por su propio alcance limitado, así como por su desinterés en investigar seriamente las partes más oscuras de la vida de sus personajes. Por esa razón, es llamar a janeLa escena inicial de que parece reflejar mejor la película en sí misma, que deslumbra y cautiva en partes, pero se mantiene contenta y solo alude a los aspectos más difíciles de su trama. La energía contagiosa y vivaz de la película, combinada con su relevancia inherente, hace que valga la pena buscarla. Sin embargo, no se sorprenda si se siente decepcionado por la forma en que la película da vida a una historia que podría haberse beneficiado si se contara con un poco más de actitud.

llamar a jane ahora está jugando en teatros selectos.

Recomendaciones de los editores








Source link-34