A mitad de la revisión del proyecto de ley del poder adquisitivo, los diputados continúan su carrera contrarreloj


Presupuestos de la Asamblea y el Senado: hacia un aumento de las asignaciones del Estado ante la inflación

Tanto la Asamblea Nacional como el Senado están planeando un aumento de la financiación estatal para los presupuestos de 2023 de las dos instituciones, según supo el jueves la Agencia France-Presse de fuentes parlamentarias.

El despacho de la Asamblea Nacional, una especie de junta directiva de la institución, aprobó este miércoles “el principio de una revalorización de la subvención del Estado, estable desde 2012 y cuyo importe ya no cubre todos los gastos de funcionamiento desde 2017”indica el acta de la reunión.

“Para 2023, el importe de la dotación se fija, por tanto, al nivel de los gastos de explotación, es decir, 571 millones de euros, y, para los años siguientes, estará indexada a la inflación”, se especifica. Este aumento de aproximadamente 50 millones de euros está especialmente destinado a cubrir la revalorización del 3,5% del punto del índice de la función pública así como los efectos de la inflación.

La dotación era de 518 millones de euros anteriormente, una cantidad sin cambios desde 2012 a pesar de la inflación. En 2022, la Asamblea había solicitado una prórroga de 34,6 millones de euros, principalmente por los gastos ocasionados por la renovación de diputados: dietas por bajas, cambio de equipos, etc.

Por el lado del Senado, el presupuesto 2023 también fue «reevaluado para tener en cuenta las consecuencias del contexto inflacionario y el impacto financiero de la revaluación del 3,5% del punto del índice de servicio civil», explicó este jueves la presidencia, tras una reunión del buró de la institución. El aumento es del 2,28%, o 7,7 millones de euros; la asignación asignada al Senado en 2022 representó 338,58 millones de euros.



Source link-5