Charlie Javice se une a la lista de exalumnos de Forbes ’30 menores de 30′ que (supuestamente) han cometido fraude


Captura de pantalla: LinkedIN, Foto: Bloomberg (Getty)

La mayoría de las personas, cuando escuchan que alguien era alguien era cabeceo «Amazon para la educación superior», respondería con la mirada perdida y tal vez murmurando «wut». ¡Pero no el megabanco JP Morgan! Cuando sus ejecutivos se enteraron de que Charlie Javice, fundador de la startup de ayuda financiera Frank, planeaba crear un «Amazon para la educación superior», entregaron con entusiasmo $175 millones de dólares. Pero resulta que deberían haber tomado la ruta «wut»… porque ahora están demandando Javice por fraude.

Javice, quien recibió en 2019 el honor más alto que un veinteañero puede esperar (un lugar en el Forbes La lista «30 menores de 30») parece lista para unirse a las filas ilustres de jóvenes fundadores que se pasaron de la raya y un día se despertaron siendo estafadores (su Elizabeth Holmes, su Sam Bankman-Frieds).

JP Morgan afirma que su empresa, Frank, que supuestamente guió a los solicitantes universitarios a través del proceso de solicitud de FAFSA, «inventó varios millones de cuentas de clientes de Frank de la nada». Forbes informó el miércoles por la noche. “En todos los aspectos de sus interacciones con JPMC, Javice tuvo que elegir entre revelar la verdad sobre su puesta en marcha y aceptar el valor real de Frank y mentir para inflar el valor de Frank”, dice la demanda. “Javice eligió mentir cada vez, y la evidencia muestra que una y otra vez superpuso fraude sobre fraude para engañar a JPMC”. Maldita sea.

En julio de 2021, como parte de su proceso de diligencia debida antes de comprar la empresa, JP Morgan solicitó la lista de usuarios de Frank. Javice respondió diciendo que compartirlo sería una invasión de la privacidad. Detrás de escena, ella y el director de crecimiento de Frank, Olivier Amar, le pidieron al director de ingeniería de la empresa que creara cuentas falsas para reforzar sus números. Ese tipo, inteligentemente, preguntó si eso fuera legal.

Entonces, Javice y Amar recurrieron a un profesor de ciencia de datos aleatorio de la ciudad de Nueva York y le pagaron $ 18,000 para ayudar a crear las cuentas falsas. En su correspondencia, Javice preguntó si “los correos electrónicos falsos [will] se ven reales con una revisión ocular”, a lo que el profesor de datos respondió que, de hecho, “se verán falsos”. Hm. Continuó diciendo que si tuviera que auditar la lista inventada que creó, le «parecería sospechoso». De acuerdo con la demanda judicial, las entradas tenían usuarios que vivían, asistían a la escuela secundaria y asistían a la universidad, todos en el mismo estado. La solución rápida de Javice para deshacerse de ese olor a «pescado» fue hacer que el profesor borrara todas las pruebas de su trabajo una vez que hubiera terminado.

Pero el profesor se tomó su tiempo para crear 4,265 millones de usuarios falsos y, mientras tanto, Amar se inquietó y decidió derrochar en 4,5 millones de datos aleatorios de estudiantes (reales) de la firma ASL Marketing. En última instancia, JP Morgan, con la promesa de «Amazon para la educación superior», aceptó de buena gana los nombres que Javice y Omar eventualmente entregaron.

Aquí es donde me habría detenido por un momento para preguntar si realmente pensaba que millones de los adolescentes fueron lo suficientemente responsables como para descargar y usar una aplicación FAFSA. (Alrededor de 20 millones de estudiantes llenar la FAFSA cada año; ¡Sería una locura si el 20 por ciento de ellos estuviera usando una aplicación de inicio sin un respaldo importante!) Pero el mundo de las finanzas está lleno de un montón de nerds extraños, y tal vez simplemente asumieron que la generación TikTok estaría obsesionada con una aplicación FAFSA. , y el trato progresó.

Unos meses más tarde, el banco se acercó a Javice para pedirle datos de usuario para poder comenzar a comercializar con ellos. (¡De eso se trata, cariño! De hacer crecer esa dulce base de clientes). Cuando el banco envió un correo electrónico de prueba a 400 000 estudiantes, los resultados fueron «desastrosos». Más del 70 % de los correos electrónicos no se entregaron y solo se abrió 1,1 perfecto, cifras alarmantemente bajas en comparación con otras campañas de marketing del banco. Fue entonces cuando el banco descubrió que las listas de usuarios que Javice proporcionó eran falsas.

Esta no fue la primera vez que se levantaron sospechas contra Frank. En 2020, los miembros del Congreso solicitaron que la Comisión Federal de Comercio investigara las prácticas de la empresa. “Nos preocupa que Frank esté creando falsas esperanzas y confusión para los estudiantes mientras contribuye con un trabajo adicional innecesario para los administradores de ayuda financiera”, dijeron en un comunicado. carta. “Sospechamos además que la empresa puede estar utilizando los datos recopilados de estudiantes engañados para obtener ganancias mediante la venta de datos a terceros anunciantes”, dijo el carta leída. ¡Recibir sombra bipartidista antes de los 30 es un logro en sí mismo! Pero Frank salió con una advertencia de la FTC.

Días antes de que JP Morgan presentara su demanda, Javice demandado el banco, alegando que, de hecho, ella fue la denunciante de todo este calvario y que le “debían millones de dólares por los gastos incurridos mientras se defendía de las investigaciones internas que comenzaron la primavera pasada”. ¿Anticipando preventivamente una demanda por fraude de su empleador? ¡#Girlboss solo se mueve!

Hoy, la página de inicio de Frank simplemente dice que «ya no está disponible» y que para presentar su FAFSA debe «visitar StudentAid.gov». Qué sugerencia tan brillantemente simple.

Si bien esta estafa no es bastante tan deliciosos como Elizabeth Holmes y Theranos, es reconfortante ver que la tradición de los estafadores de empresas emergentes se extiende hasta el nuevo año. Y ahora Javice está en otra lista más exclusiva: Prodigios de Forbes que (supuestamente) cometieron fraude antes de los 35.



Source link-53