El apetito insaciable de energía de Bitcoin está aumentando la contaminación y los costos para los estadounidenses, según un informe


Las minas de Bitcoin en los EE. UU. han tenido un tremendo impacto en las redes eléctricas, un New York Times investigación revela. Las minas, que son granjas de datos gigantes, usan mucha más electricidad que las comunidades que las rodean, lo que aumenta la contaminación de las centrales eléctricas de carbón y gas. Las criptominas también hacen que las facturas de electricidad sean más caras para sus vecinos, incluso cuando las empresas se benefician de los incentivos que ofrecen los operadores de la red para evitar apagones durante una crisis energética.

Este es el análisis más completo hasta el momento del impacto de Bitcoin en el medio ambiente y el sistema energético en los EE. UU. Y viene como Legisladores demócratas presionan a agencias federales exigir a las criptoempresas que divulguen información sobre sus operaciones. El Veces tiene números sorprendentes para las criptominas individuales y la industria en su conjunto, que obtuvo al analizar registros financieros, imágenes satelitales y estudios que encargó a grupos de investigación externos.

El periódico identificó 34 de las criptominas más grandes de los EE. UU., cada una operando a 40 megavatios o más. Cada uno de ellos, por sí solo, usa al menos 30 000 veces más electricidad que el hogar promedio en los Estados Unidos. En Rockdale, Texas, la instalación minera de Bitcoin más grande y con mayor consumo de energía del país consume tanta electricidad como las 300 000 casas más cercanas combinadas.

En Rockdale, Texas, la instalación minera de Bitcoin más grande y con mayor consumo de energía del país consume tanta electricidad como las 300 000 casas más cercanas combinadas

La expansión de la industria en los EE. UU. ha sido rápida, otro factor estresante para las redes eléctricas estadounidenses. Estados Unidos solo se convirtió en el más grande del mundo centro para mineros de Bitcoin después de que China los expulsó en 2021. El Veces compara la nueva demanda de energía proveniente de las criptominas estadounidenses con la adición repentina de otras «residencias de la ciudad de Nueva York».

Bitcoin es una cadena de bloques que demanda energía a propósito. Para validar transacciones y generar nuevos tokens, los «mineros» de Bitcoin utilizan hardware especializado para resolver acertijos matemáticos. Se supone que la cantidad de energía necesaria para resolver esos acertijos disuade a los malos actores de jugar con el libro mayor. Los acertijos se vuelven cada vez más complejos con el tiempo a medida que más personas intentan resolverlos, lo que requiere un software más sofisticado que consume más electricidad en el proceso.

Para satisfacer esa creciente demanda, es posible que las redes eléctricas deban encender generadores de respaldo, que generalmente funcionan con gas o carbón. Un par de empresas de criptominería incluso han plantas de energía de combustibles fósiles cerradas revividas minar Bitcoin. Eso ha hecho que la minería de Bitcoin sea atractiva para los estados como texas y Dakota del Norte que producen una gran cantidad de combustibles fósiles, al mismo tiempo que provocan la indignación de defensores del medio ambiente y legisladores demócratas tratando de cumplir con los objetivos climáticos de la administración Biden.

La contaminación derivada de la demanda de energía adicional de las minas de Bitcoin es casi tanto como las emisiones anuales de 3,5 millones de automóviles nuevos que consumen mucha gasolina, el Veces informes. Las promesas de la industria de que las minas de Bitcoin estimularían el crecimiento de las energías renovables no se han cumplido. Las plantas de carbón y gas satisfacen alrededor del 85 por ciento de la demanda que la minería de Bitcoin agrega a las redes eléctricas, según un análisis del Veces encargado a la organización sin fines de lucro Watttime.

Además de empeorar la contaminación, las criptominas también afectan las facturas de energía de los estadounidenses. La demanda vertiginosa eleva los precios de la electricidad y obliga a los hogares cercanos a competir por un suministro limitado. El consumo de energía ha aumentado las facturas de electricidad de otros clientes en casi un 5 por ciento en Texas, según un análisis de Wood Mackenzie encargado por la Veces. Eso equivale a $ 1.8 mil millones por año en costos de electricidad más altos para los consumidores en todo Texas, que alberga aproximadamente un tercio de las criptominas analizadas.

Mientras aumentan las facturas de otras personas, las empresas de cifrado han logrado jugar con los sistemas de energía a su favor. La compañía que opera la mina Bitcoin en Rockdale, Texas, pagó solo 2,96 centavos por kilovatio-hora el año pasado, informó a los inversores. Eso se compara con los 13,5 centavos que los clientes residenciales pagaron normalmente ese año.

¿Cómo consigue una mina de criptomonedas electricidad tan barata? En Texas, puede beneficiarse de un programa que paga a las empresas industriales para que se apaguen cuando la red está bajo demasiada presión. Esto sucedió en febrero de 2021 cuando un severa ola de frío interrumpió el suministro de energía — dejando a millones de residentes sin electricidad y, en última instancia, matando a cientos de la gente. Durante el desastre, el operador de la red eléctrica estatal pagó a una empresa de criptominería un promedio de 175 000 dólares por hora para apagar sus computadoras. En 2020, cinco minas ganaron al menos $60 millones de ese programa de ahorro de energía, el Veces informes.

Vale la pena echarle un vistazo toda la historia de la Vecesque incluye mapas y datos útiles sobre cada una de las 34 criptominas que investigó.



Source link-37