El más allá sin fin de The Sandman


Para los fieles lectores, de Neil Gaiman hombre de arena La saga llegó a su fin hace más de un cuarto de siglo. Ocurrió en 1996, cuando DC Comics publicó El hombre de arena # 75, el número final de una carrera aclamada por la crítica que no solo estableció a Gaiman como una fuerza, sino que ayudó a legitimar los cómics como medio. (Norman Mailer lo describió una vez como «una tira cómica para intelectuales».) Después de siete años, 75 números (más una edición especial) y una historia que abarcó milenios, El hombre de arena había terminado, una rareza en los cómics convencionales, donde los personajes a menudo sobreviven a sus creadores.

Excepto, por supuesto, que no había terminado en absoluto.

Más de tres décadas después de que Gaiman escribiera su primera hombre de arena guión, todavía está en eso; es solo que el medio de la historia ha cambiado. La adaptación de Netflix del cómic original se estrena el viernes, y esa no es la única adaptación que se está ejecutando actualmente. Audible ha estado haciendo su propia versión en audio de la historia desde 2020, con un elenco que incluye a James McAvoy, Kat Dennings y Sucesiónes Brian Cox. El propio Gaiman da voz al narrador.

DC tampoco ha abandonado a Sandman. Además de dos seguimientos escritos por Gaiman: la antología de tapa dura Sandman: Noches sin finy una miniserie precuela de seis partes, El hombre de arena: Obertura—la compañía ha publicado una serie de cómics derivados escritos por una gran cantidad de creadores diferentes. Actualmente, James Tynion IV está escribiendo El Universo Sandman: País de las Pesadillasuna serie sobre el regreso de la peor pesadilla de Morpheus/Sandman/Dream, el corintio, a la Tierra.

Dicho claramente, es muy difícil dejar ir El hombre de arena, para dejar el mundo del Ensueño. Incluso en un mundo donde los estudios, creadores y editores pueden adaptar innumerables universos y cómics, con frecuencia regresan a Morpheus. ¿Pero por qué?

Dejando de lado la respuesta fácil y cínica de «ganar dinero», la respuesta real podría estar en los conceptos centrales de la historia de Gaiman y los personajes de la misma. Sandman es literalmente el Señor de los Sueños, y el hombre (o algo similar, al menos) responsable de crear lo que sucede en nuestras cabezas cuando nos quedamos dormidos. Es solo uno de una familia de personajes llamada Endless, cada uno de los cuales es una personificación antropomorfizada de un concepto abstracto, cada uno con un nombre que comienza con D: Sueño, Destrucción, Delirio, Desesperación, Destino, Deseo y, por supuesto, Muerte. la cara amigable que se convertiría en el tema de muchos fanáticos góticos gracias a un diseño icónico del artista Mike Dringenberg.

Los Endless son la clave del éxito de Sandman. Aportan un elemento de humanidad a las historias que de otro modo podrían derivar en una teoría desapegada. Y su dinámica familiar disfuncional es tremendamente identificable, independientemente de cómo se sientan los lectores sobre la trama más grande de cualquier historia dada. (Soy de la opinión de que las persistentes bromas de Endless sobre Dream y su actitud adolescente desaliñada es una de las pocas cosas que lo hacen tolerable, lo confieso).

Sin embargo, más allá de eso, son una idea infinitamente atractiva tanto para lectores como para creadores, porque sugieren que hay cierto nivel de pensamiento e intención detrás de las fuerzas que afectan la vida diaria de las personas. El concepto mismo de Endless es uno que les asegura silenciosamente que todo no es completamente aleatorio, o peor aún, completamente malicioso, sino que hay un esquema y un orden más grandiosos en el trabajo, incluso si nadie realmente lo entiende.



Source link-46