El valiente nuevo mundo de banda ancha de terabytes de 6G está llegando, pero todavía no


En una sesión sobre el futuro de 6G durante el Mobile World Congress, expertos ponentes de empresas como Samsung, la Agencia Espacial Europea y Telefónica se reunieron para dar su punto de vista sobre cómo se desarrollará el 6G.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no llegará pronto. Las proyecciones son que personas como usted y yo solo obtendremos 6G en nuestras manos calientes alrededor de 2030 en adelante, por lo que sería mejor calmar su ira por ahora. Dicho esto, la perspectiva de tener un dispositivo transmitiendo al menos un terabyte de datos en tus globos oculares es suficiente para hacer que nuestros corazones geek se aceleren. Hablamos de 100 veces la capacidad del 5G, con latencias inferiores al milisegundo.

En el panel estuvieron presentes Kimberley Trommler (jefe de Thinknet 6G, Bayern Innovativ GmbH), Yue Wang (jefe de 6G Research, Samsung Research UK), Xavier Lobao (jefe de la División de Proyectos de Telecomunicaciones del Futuro, Agencia Espacial Europea) y Nicolas Kourtellis (director investigador científico, codirector, Telefónica Research).

Cuando se les preguntó si tenían que elegir solo uno de los aspectos más emocionantes de 6G, el panel dio varias opiniones.

Aunque tal vez no sea un problema en la mente de la mayoría de los consumidores, un aspecto que entusiasmó al panel fue la reducción significativa en el consumo de energía. Obviamente, esto significaría que 6G podría implementarse en una variedad mucho más amplia de escenarios que 5G, como con dispositivos IoT. Otro fueron las aplicaciones reales de «computación de punta» y una ciberseguridad mucho mayor.

Una palabra que apareció varias veces en la conversación fue “convergencia”. Esto no se conjuró, como esperaba, en términos de ingeniería, sino en el sentido de la convergencia de las redes terrestres y no terrestres (como en el espacio) para proporcionar una conectividad perfecta.

6G también promete una mayor resiliencia en todas las redes. Debido al asombroso ancho de banda de 6G, es probable que la educación virtual a través de auriculares XR crezca. Esto podría, por supuesto, significar un impulso genuino para los Objetivos Sostenibles de la ONU (especialmente importante en las economías emergentes).

El panel también destacó cuánto más robustas serán las redes 6G desde el punto de vista del consumidor. ¿Conoces esa cosa en la que se corta la señal cuando entras en un ascensor? La esperanza es que 6G, con su capacidad para pasar de «2D a 3D» y una localización de dispositivos mucho mayor, solucione ese problema molesto.

El etiquetado inteligente en el entorno 6G significará que cualquier tipo de producto será rastreable. Sí, adiós a la privacidad, pero hola a mucha utilidad, especialmente en términos de cosas como la logística de cambio de suministro.

Durante la sesión se mencionaron ciudades inteligentes, reuniones holográficas y mapeo 3D.

Pero, ¿cuál será la «aplicación asesina» para 6G? Se mencionó varias veces durante la discusión el metaverso, pero llegando a 6G «de una manera más holística», dijo uno.

Las aplicaciones también incluirán fabricación de precisión con robótica, comunicaciones de vehículos autónomos e incluso interfaces cerebro-computadora. El «contenido cinético» y el «contenido generado por IA» serán mucho más accesibles en las redes 6G, así como en las «réplicas digitales». Entonces, por ejemplo, los estudiantes de medicina podrían capacitarse utilizando pacientes holográficos donde pueden cometer errores de manera segura tantas veces como sea necesario.

6G también promete el concepto de «aprendizaje federado que preserva la privacidad» (ppFL), donde varias partes pueden entrenar un solo modelo sin compartir sus datos de entrenamiento sin procesar. Por ejemplo, el potencial de ataques cibernéticos a través de redes neuronales podría mitigarse con ppFL, donde el sistema aprende rápidamente a repeler un ataque. Otro ejemplo es cuando se debe enviar información personal sobre un paciente del hospital, pero incluso los datos anonimizados pueden presentar un riesgo de privacidad. Un sistema de aprendizaje federado lo hace posible.

Pero, ¿cómo podemos hacer que esto suceda?

Parece que el salto de 5G a 6G será mucho más fácil que el cambio de 3G a 4G. Gran parte del trabajo duro ya se ha hecho, y las redes parecen, al menos, estar preparadas y listas para este mundo nuevo y valiente…



Source link-48