Film Factory adquiere los derechos globales del thriller de ciencia ficción español ‘Singular’, inspirado en ‘Ex Machina’ (EXCLUSIVO) Más popular Lectura obligada Suscríbase a los boletines de variedades Más de nuestras marcas


La empresa de ventas con sede en Barcelona Film Factory se ha hecho con los derechos globales del thriller de ciencia ficción “Singular” de Alberto Gastesi, antiguo ganador del Sitges Pitchbox y que comenzará a rodarse este mes.

“Singular” es la historia de Diana, una profesora universitaria que trabaja con modelos lingüísticos de inteligencia artificial. Cuando Martín, el ex de Diana y padre de su difunto hijo Martín, la invita a pasar un día en el lago, ella se sorprende al conocer a un joven llamado Andrea, que sin lugar a dudas se parece a su hijo fallecido. Dada la experiencia de Martín en robótica, Diana comienza a sospechar que el hombre ha creado una versión androide de su hijo. Si bien cada parte de ella quiere negar a Andrea, se siente obligada a ayudar a liberar al niño de la prisión que Martín ejerce sobre él.

Los ganadores del Premio Goya de la Academia Española Patricia López Arnáiz (“20.000 especies de abejas”) y Javier Rey (“Asesinatos gemelos: El silencio de la ciudad blanca”) interpretan a Diana y Martín.

Según Gastesi, “Singular” está inspirada en referencias cinematográficas de ciencia ficción como “Blade Runner”, “AI Artificial Intelligence”, “Ex Machina” y “Arrival”. Utiliza las herramientas del género para examinar preguntas que invitan a la reflexión sobre la conciencia, la identidad y las emociones humanas, preguntas que son más relevantes hoy que nunca.

“Singular” está producida por White Leave Productions y Vidania Films y cuenta con el apoyo del ICAA, el Gobierno Vasco y la Comunidad de Madrid con la participación de las televisiones públicas RTVE y EITB.

Los productores Sergy Moreno y Alejandra Arróspide dijeron sobre el proyecto: “Es una película que tiene como eje temático la inteligencia artificial y la explora a través de un triángulo familiar reunido en circunstancias excepcionales”.

El director general de Film Factory, Vincente Canales, que comenzará a compartir las primeras imágenes con los compradores en el American Film Market en noviembre, añadió: “Es un proyecto que traspasa los límites y ofrece una nueva visión del género de ciencia ficción. Creemos que atraerá audiencias de todo el mundo con su narrativa innovadora”.

Las películas de género se encuentran entre las más populares en la mayoría de los mercados importantes en estos días, y la industria española está respondiendo de la misma manera con un aumento significativo en historias ambiciosas y de alto concepto de ciencia ficción, terror y suspenso. Entre los más destacados recientes se incluyen el thriller psicológico de Netflix “The Platform”, la serie de terror sobrenatural de Max “30 Coins” y la ganadora del premio del público de Sitges 2022 “Irati”.



Source link-20