Injerencia en el Parlamento Europeo: «Es deliberadamente opaco», denuncia Manon Aubry


europeo 1

Ante el Qatargate, un escándalo de corrupción en el que la Eurocámara está empantanada desde hace varias semanas, Manon Aubry, eurodiputada de La France Insoumise y copresidenta del grupo de izquierda en la Eurocámara, pide una mayor transparencia en la actuación de los diputados. Ante el micrófono de Dimitri Pavlenko, denuncia «la opacidad de las negociaciones».

ENTREVISTA

“En democracia debemos rendir cuentas”. Invitado de Europa 1 este viernes por la mañana, manon aubryeurodiputado La France insoumise y copresidente del grupo de izquierda en el Parlamento Europeo, volvió a qatargate, un escándalo de corrupción que sacude actualmente al Parlamento Europeo. “Este escándalo es impactante pero no me sorprende”, comienza el eurodiputado.

Como recordatorio, Eva Kaili, vicepresidenta griega de la asamblea -del Grupo S&D de Socialistas y Demócratas- fue acusado y encarcelado este domingo en Bélgica, junto a otras tres personas, por «pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción». Se sospecha que han aceptado dinero de Qatar con el único objetivo de mejorar la imagen del Emirato e influir en las decisiones de la asamblea europea.

«En el Parlamento Europeo, las negociaciones se llevan a cabo a puerta cerrada, lo que creo que es parte del problema. Y a puerta cerrada, es bastante fácil defender los intereses de aquellos a los que quieres proteger», explica Manon Aubry, declarando que tiene ella misma colaboró ​​en una operación para defender los intereses de Qatar «a toda costa».

En cuanto a la corrupción, el eurodiputado denuncia una situación «voluntariamente opaca». Hace campaña por más transparencia en el Parlamento: «Necesitamos un registro de transparencia obligatorio pero también debemos ir más allá: hemos pedido la creación de una autoridad ética independiente que por el momento no existe».

>> Más información a seguir…



Source link-59