Japón: El terremoto de Año Nuevo mató a 126 personas, según un nuevo informe


Los servicios de rescate continúan, el sábado 6 de enero, buscando incansablemente entre los escombros del devastador terremoto que azotó el centro de Japón la víspera de Año Nuevo y que causó la muerte a 126 personas y hirió a otras 516, según un último informe.

Unas 210 personas siguen desaparecidas según el recuento anunciado por las autoridades locales, pero las esperanzas de encontrar supervivientes casi cinco días después del desastre son cada vez más escasas. Se esperaba que la tarea de los rescatistas se viera aún más difícil debido a las condiciones climáticas, ya que se esperan lluvias y nieve este fin de semana, con temperaturas cercanas a los cero grados.

El terremoto de magnitud 7,6, ocurrido en la tarde del 1ejem Enero en la península de Noto, devastó esta estrecha franja de tierra de unos cien kilómetros de longitud que se adentra en el mar de Japón, provocando deslizamientos de tierra y el derrumbe de edificios y carreteras. El impacto, que se sintió incluso en Tokio, a 300 kilómetros de distancia, también provocó un tsunami: olas de más de un metro de altura azotaron las costas en algunos lugares, arrasando casas y carreteras a lo largo del mar y arrojando barcos tierra adentro.

  • Dentro del mercado dañado por el terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el martes 2 de enero de 2024.

    Dentro del mercado dañado por el terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el martes 2 de enero de 2024. ñÓìáêíãM / AP

  • Un edificio derrumbado tras el terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Un edificio derrumbado tras el terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Un edificio derrumbado tras el terremoto en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 矢島崇貴 / AP

  • Casas destruidas a lo largo de la costa en Suzu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Casas destruidas a lo largo de la costa en Suzu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Casas destruidas a lo largo de la costa en Suzu, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 西詰真吾 / AP

  • Un automóvil quemado y escombros en la plaza del mercado de Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. Un automóvil quemado y escombros en la plaza del mercado de Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    Un automóvil quemado y escombros en la plaza del mercado de Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. ñÓìáêíãM / AP

  • Un puente con múltiples grietas en Suzu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Un puente con múltiples grietas en Suzu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Un puente con múltiples grietas en Suzu, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 仙石高記 / AP

  • Tres residentes en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Tres residentes en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Tres residentes en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 矢島崇貴 / AP

  • El humo se eleva desde el lugar de un incendio tras los terremotos en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. El humo se eleva desde el lugar de un incendio tras los terremotos en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    El humo se eleva desde el lugar de un incendio tras los terremotos en Wajima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. AP

  • Un hombre pasa junto a un santuario dañado en Ujima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. Un hombre pasa junto a un santuario dañado en Ujima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    Un hombre pasa junto a un santuario dañado en Ujima, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. KIM KYUNG-HOON/REUTERS

  • Esta fotografía aérea proporcionada por Jiji Press muestra barcos volcados y otros abandonados en tierra en el puerto pesquero de la ciudad de Suzu, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. Esta fotografía aérea proporcionada por Jiji Press muestra barcos volcados y otros abandonados en tierra en el puerto pesquero de la ciudad de Suzu, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    Esta fotografía aérea proporcionada por Jiji Press muestra barcos volcados y otros abandonados en tierra en el puerto pesquero de la ciudad de Suzu, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. STR/AFP

  • Trabajadores ferroviarios evacuan agua tras tuberías rotas en la estación de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa, Japón, el 1 de enero de 2024. Trabajadores ferroviarios evacuan agua tras tuberías rotas en la estación de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa, Japón, el 1 de enero de 2024.

    Trabajadores ferroviarios evacuan agua tras tuberías rotas en la estación de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa, Japón, el 1 de enero de 2024. KYODO/vía REUTERS

  • En una carretera parcialmente colapsada cerca de la ciudad de Anamizu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. En una carretera parcialmente colapsada cerca de la ciudad de Anamizu, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    En una carretera parcialmente derrumbada cerca de la ciudad de Anamizu, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Hiro Komae/AP

  • Una casa derrumbada en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Una casa derrumbada en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Una casa derrumbada en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. KIM KYUNG-HOON / REUTERS

  • Una carretera dañada por los terremotos en Anamizumachi, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. Una carretera dañada por los terremotos en Anamizumachi, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    Una carretera dañada por terremotos en Anamizumachi, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 西詰真吾 / AP

  • Vista de un automóvil atrapado en una grieta en la carretera cerca de Ujima, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Vista de un automóvil atrapado en una grieta en la carretera cerca de Ujima, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Vista de un automóvil atrapado en una grieta en la carretera, cerca de Ujima, Prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. KIM KYUNG-HOON / REUTERS

  • Frente a una tienda de velas destruida en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024. Frente a una tienda de velas destruida en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, el 2 de enero de 2024.

    Frente a una tienda de velas destruida en Nanao, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. 安本夏望 / AP

  • Casas derrumbadas en Kanazawa, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. Casas derrumbadas en Kanazawa, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024.

    Casas derrumbadas en Kanazawa, prefectura de Ishikawa, Japón, 2 de enero de 2024. KYODO/vía REUTERS

25.000 hogares siguen sin agua y 70.000 sin luz

Más de 30.000 personas se encontraban refugiadas el sábado en unos 350 centros de evacuación, según el departamento de Ishikawa, donde se encuentra la península de Noto, en condiciones a menudo precarias, especialmente en las zonas de más difícil acceso.

“No encuentro que hayamos recibido equipos ni alimentos en cantidades sustanciales”, lamenta Takushi, de 59 años, que vive en el pueblo de Noto, en la punta de la península. Dijo que se abstuvo de recoger raciones de alimentos en un refugio cercano para poder distribuirlas entre la población anciana y los niños pequeños.

“Estamos haciendo todo lo posible para llevar a cabo operaciones de rescate en pueblos aislados. (…). Sin embargo, la realidad es que su aislamiento no se ha resuelto todo lo que nos gustaría., admitió el viernes Hiroshi Hase, gobernador de Ishikawa. Cerca de 25.000 viviendas seguían también sin electricidad y más de 70.000 viviendas sin agua la mañana del sábado en este departamento y otros dos situados más al norte.

Solicitud de voluntarios

Para no obstaculizar las operaciones de socorro y la entrega de alimentos a los refugiados, las autoridades locales han pedido a las personas fuera de la península de Noto, normalmente un destino turístico, que eviten ir allí durante “viajes no esenciales y no urgentes”. También pidieron a aquellos que quisieran ofrecerse como voluntarios para las operaciones de limpieza que esperaran hasta el final del fin de semana de tres días, ya que este lunes es festivo en Japón, debido a la falta de organización para poder recibirlos y dirigirlos.

Este terremoto, seguido de cientos de réplicas de menor intensidad, fue calificado por el Primer Ministro, Fumio Kishida, como “el peor desastre” de Reiwa, la era japonesa que se abrió en 2019 con el ascenso al trono del emperador japonés Naruhito. Varios países, incluidos Estados Unidos y Francia, han ofrecido ayuda a Japón, y muchos han ofrecido sus condolencias, entre ellos China y Corea del Norte, cuyo líder Kim Jong-un expresó sus condolencias. “profunda compasión” en un mensaje dirigido al Sr. Kishida.

Situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, Japón es uno de los países con terremotos más frecuentes. El archipiélago japonés está obsesionado por el recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9 seguido de un gigantesco tsunami en marzo de 2011 en sus costas nororientales, una catástrofe que dejó unas 20.000 personas muertas o desaparecidas. Este desastre también provocó el accidente nuclear de Fukushima, el más grave desde Chernóbil en 1986.

El mundo con AFP



Source link-5