Juegos Olímpicos 2024: bebés y niños pagarán el precio completo


La norma irrita a algunos padres: los niños, incluidos los bebés, no podrán beneficiarse de la entrada gratuita o reducida para asistir a las pruebas de los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 11 de agosto). Esta decepción se suma a los precios que alcanzan varios cientos de euros y a la escasez de entradas aún disponibles, sin olvidar que algunos compradores lamentan haber pagado las plazas sin saber que serían padres en el momento del concurso.

En otros deportes, las políticas de precios varían. Para la Eurocopa 2024 o el Mundial de Fútbol de 2022, las plazas para niños y adultos tenían el mismo precio. En el Top 14 (el campeonato nacional de rugby), muchos clubes ofrecen la entrada gratuita a los niños pequeños y una tarifa preferencial a los menores. En Roland-Garros, donde reina el silencio, los niños menores de 4 años pueden entrar gratis sin beneficiarse de asiento y se ofrecen asientos a mitad de precio a los jóvenes menores de 25 años para determinados partidos.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 (Cojop) asume la ausencia de precios específicos para los niños, alegando una cuestión de seguridad. “Desaconsejamos encarecidamente la presencia de bebés y niños muy pequeños en estadios y recintos”considerando que “No es el mejor lugar para ellos. Hay ruido y estaremos en pleno verano, por lo que hay riesgo de deshidratación”, apoya a Etienne Thobois en Mundo, director general del Comité Organizador. En concreto, Cojop contraindica la llegada de niños menores de 4 años a las sedes olímpicas.

¿Esto es para mantener a los niños alejados de las gradas? Para Thobois, la posibilidad de adquirir hasta seis entradas por sesión y la venta de cuatro millones de plazas a 50 euros o menos permiten asistir a los acontecimientos a un público familiar. A pesar de la reciente controversia, esta política de precios única para los Juegos Olímpicos es “ establecido desde el principio y lo asumimos con mucha fuerza”asegura.

Venta de entradas de incentivo para los Juegos Paralímpicos

La venta de entradas difiere para los Juegos Paralímpicos. Una “oferta familiar” ofrece entradas a 10 euros para niños menores de 12 años. “Elegimos favorecer a las familias, porque consideramos que la exposición a los Juegos Paralímpicos para los niños es interesante”explica Thobois, quien destaca “contacto con el deporte paralímpico, hipercompetitivo y espectacular, y concienciación sobre la discapacidad”. Se han vendido unas 900.000 entradas de los 2,8 millones disponibles para los Juegos Paralímpicos, asegura la organización.

Pero este incentivo para los Juegos Paralímpicos está luchando por satisfacerse. El premio acumulado en línea “Para que los Juegos Olímpicos sean accesibles gratuitamente a los niños menores de 2 años”, lanzado en febrero de 2023, ha recogido unas 600 firmas, de las cuales más de 550 desde que surgió la polémica, según datos de la plataforma Change.org transmitidos a Mundo. Su autor denuncia una “medida injusta, antinatural y contraria a los valores del olimpismo”.

En 2012, Londres optó por una tarifa única independientemente de la edad. Pero bajo presión, la organización dio marcha atrás: los bebés menores de 12 meses tenían acceso a las sedes olímpicas sin entrada. “ Los bebés deben estar bien sujetos a sus padres o tutores mediante un portabebés o un portabebés.había especificado Paul Deighton, director del Comité Olímpico para los Juegos Olímpicos de Londres, dos meses y medio antes del inicio de la competición.

“Lo que sí es seguro es que no habrá entrada gratuita y que cualquiera que entre al estadio, porque así es la ley, deberá tener un permiso de acceso”decide el director del comité organizador, Etienne Thobois, quien recuerda que existen iniciativas de París 2024 dirigidas a los niños, como la semana olímpica organizada del 2 al 6 de abril para sensibilizar a varios cientos de miles de jóvenes. “al deporte y los valores del Olimpismo”.

Reutilizar este contenido



Source link-5