La clave para arreglar tu mala conexión Wi-Fi finalmente puede estar aquí


Si alguna vez se sintió frustrado debido a la mala señal de Wi-Fi en ciertos edificios o habitaciones, es posible que tengamos buenas noticias: una solución podría estar en camino.

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad de Rennes encontró una nueva forma que podría ayudar a que las señales de Wi-Fi atraviesen las paredes.

imágenes falsas

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esa molestia: la señal de Wi-Fi funciona bien cuando estás en la misma habitación que el enrutador, pero las cosas van mal cuando vas a una parte diferente del edificio. Si bien el problema aún no se ha solucionado del todo, es posible que los investigadores hayan encontrado una manera de resolverlo algún día. Publicaron sus hallazgos en la revista Nature, y TechRadar compartió el artículo más tarde.

Tal como están las cosas ahora, las señales de Wi-Fi se reflejan o son absorbidas por paredes sólidas. Esto reduce drásticamente la calidad de la transmisión, hasta el punto de perder la señal en algunas partes de la casa. Los investigadores encontraron una manera que podría aliviar ese problema casi por completo. Se refieren a él como «calcular» una estructura antirreflectante que permite que la señal pase sin problemas.

El profesor de TU Wien, Stefan Rotter, compara esta tecnología con el uso de una capa antirreflectante en las gafas que muchos de nosotros usamos todos los días. Rotter dijo: «Agregas una capa adicional a la superficie de las gafas, lo que hace que las ondas de luz pasen mejor a tus ojos que antes: el reflejo se reduce».

Para lograr esto, los investigadores prepararon un experimento que enviaba pequeñas ondas a través de una difícil carrera de obstáculos. Obviamente, el resultado fue lo que muchos de nosotros podríamos haber esperado: una conexión irregular en ciertas áreas. Sin embargo, recrear el mismo entorno con la adición de una estructura antirreflectante eliminó casi por completo el reflejo de las señales Wi-Fi, aclarando todos los problemas encontrados en el intento anterior.

Michael Horodynski de TU Wien explicó esto y dijo: “Primero, simplemente tiene que enviar ciertas ondas a través del medio y medir exactamente de qué manera estas ondas se reflejan en el material. Pudimos demostrar que esta información se puede usar para calcular una estructura de compensación correspondiente para cualquier medio que disperse ondas de manera compleja, de modo que la combinación de ambos medios permita que las ondas pasen completamente”.

Según los investigadores, sus cálculos podrían algún día crear una capa que bloquee por completo todos los reflejos. Sospechan que la dinámica de ondas y la dispersión de ondas serán una parte importante de la introducción de conexiones 6G. Por ahora, todavía tenemos que arreglárnoslas con Wi-Fi menos que estelar, pero es bueno saber que la ayuda podría estar en camino en el futuro.

Recomendaciones de los editores








Source link-34