La UE impone sanciones adicionales al Grupo Wagner por ‘abusos de derechos’ en África


La UE anunció el sábado sanciones adicionales contra la organización mercenaria Wagner de Rusia por «abusos de los derechos humanos» en la República Centroafricana, Malí, Sudán y Ucrania.

Un total de 11 personas y siete entidades vinculadas al grupo paramilitar se agregaron a la lista del bloque para la congelación de activos y la prohibición de viajar.

El propio Grupo Wagner, que lucha en la guerra de Rusia en Ucrania, ya fue sancionado por la Unión Europea en 2021.

Las últimas sanciones adicionales se decidieron «en vista de la dimensión internacional y la gravedad de las actividades del grupo, así como su impacto desestabilizador en los países donde está activo», dijo un comunicado del Consejo Europeo.

«Las actividades del Grupo Wagner son una amenaza para las personas en los países donde operan y para la Unión Europea», dijo el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell.

El Consejo Europeo dijo que ocho de las personas y las siete entidades enumeradas estaban bajo el Régimen Global de Sanciones de Derechos Humanos de la UE por las actividades de Wagner en la República Centroafricana y Sudán.

Un individuo de Wagner estuvo bajo un régimen de sanciones de la UE aplicado específicamente a Malí.

Lea más sobre FRANCE 24 Español

Lea también:
La UE impone sanciones al grupo mercenario ruso Wagner por abusos contra los derechos humanos
La Unión Europea insta a Ruanda a dejar de apoyar a los rebeldes del M23 en RD Congo
El año sangriento del Grupo Wagner en Ucrania: de escuadrón asesino a carne de cañón



Source link-33