Once muertos tras el bombardeo ruso en Pokrovsk y sus alrededores en el este del país


Se reanuda el debate sobre la entrega de misiles Taurus en Alemania

Le débat sur une livraison de missiles de croisière Taurus à l’Ukraine s’intensifie en Allemagne, où plusieurs responsables politiques exhortent le chancelier Olaf Scholz à donner son aval à cet envoi face aux bombardements massifs de la Russie sur l’Ukraine depuis le début del año. El Taurus es uno de los misiles más modernos de la Fuerza Aérea Alemana: es capaz de encontrar su objetivo incluso a gran altura y a grandes distancias y, por ejemplo, puede destruir búnkeres.

“La entrega de misiles Taurus a Ucrania debería haberse realizado hace mucho tiempo”jueza el sábado Sara Nanni, portavoz del grupo parlamentario de Los Verdes, partido miembro de la coalición gubernamental del socialdemócrata Olaf Scholz, en una entrevista con el diario Correo renano. “La protección más eficaz contra los ataques aéreos rusos es alcanzar objetivos situados en territorio ruso y en los territorios ocupados del este de Ucrania, desde donde Rusia lanza sus ataques”, estimó. Sin embargo, Ucrania no tiene hasta el momento los medios, en particular porque Berlín le niega los misiles que Kiev pide desde hace meses.

Promesa de ayudar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario “Parece cínico cuando Europa” entregarle a el “Ciertamente lo suficiente para no perder, pero no lo suficiente para liberar todo su territorio”, criticó en el mismo periódico la diputada Marie-Agnes Strack-Zimmermann, miembro del liberal FDP, también aliada del Gobierno, que pide desde hace varios meses el envío del Taurus a Ucrania. Los llamamientos en este sentido han aumentado en los últimos días en Alemania, por parte de miembros de estos dos partidos pero también de la oposición conservadora, mientras que Rusia ha intensificado los mortíferos bombardeos sobre varias ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev.

Scholz decidió a principios de octubre no entregarlos por el momento. Esta decisión estuvo motivada por el temor de que el territorio ruso también fuera alcanzado por estas armas de precisión con un alcance de 500 kilómetros. Interrogado el miércoles, su portavoz, Steffen Hebestreit, indicó que la posición del gobierno no había cambiado: “Estamos observando la situación y actuando en consecuencia. »



Source link-5