Permiso de residencia para ocupaciones en tensión: «No se trata de una regularización masiva», asegura Gérald Darmanin


Gérald Darmanin volvió, este miércoles 2 de noviembre, a la propuesta de crear un permiso de residencia dedicado a los «trabajos en tensión». Un proyecto que, dijo, “no merece una regularización masiva”.

Gérald Darmanin hizo una actualización. En declaraciones este miércoles desde la Asamblea Nacional, el Ministro del Interior volvió sobre la idea de crear un permiso de residencia para «trabajos en tensión». Una pista adelantada por la mañana en las columnas de Le Monde, junto al ministro de Trabajo Olivier Dussopt, y que podría figurar en la futura ley de inmigración.

“No se trata de una regularización masiva”, aseguró el inquilino de la plaza Beauvau ante la polémica que se suscita. En su argumentación, Gérald Darmanin señaló la «dificultad» para «ciertos trabajadores en la sombra», que son «a veces explotados por falta de derechos» o «patrones sin escrúpulos».

El objetivo sería así realizar “regularizaciones gota a gota”, en base a determinados criterios, como “la obligación de hablar francés”, o incluso ser titular de una promesa de empleo por parte del empleador.

“Inclusión a través del trabajo”

Cuestionado en el Senado por el representante electo de Yvelines Martin Lévrier sobre este permiso de residencia, Olivier Dussopt también consideró por su parte que el trabajo era «la primera herramienta para la integración de los extranjeros que viven en suelo francés».

Así, el objetivo de esta medida es «garantizar una mejor integración de los extranjeros presentes en Francia», recordó la ministra de Trabajo.

Olivier Dussopt también insistió en que, como supo hacer Gérald Darmanin, no se trataría de “una regularización masiva, sino caso por caso, a partir de un estudio de expediente”.

El objetivo de implementar este permiso de residencia sería contratar legalmente en ciertos sectores que tienen dificultades para encontrar trabajo. Por lo tanto, esta propuesta estaría incluida en el proyecto de ley de inmigración, que se debatirá a principios de 2023.





Source link-60