Presupuestos: Terminal sortea por quinta vez la 49.3, nueva moción de censura de LFI


“Es inaceptable este enésimo pasaje en vigor”, declaró ante la prensa el líder de los diputados rebeldes Matilde Panot, rodeado de miembros de su grupo. ¿La causa de su molestia? Elisabeth Borne Comprometió este lunes, por quinta vez, la responsabilidad de su Gobierno sobre un texto presupuestario en la Asamblea redactando el artículo 49.3 de la Constitución, que permite su aprobación sin votación salvo moción de censura. Los diputados de LFI anunciaron de inmediato la presentación de una nueva moción de censura.

“Mientras la nueva lectura (del texto) iba a comenzar en sesión, se presentaron cerca de 700 enmiendas, además de las aprobadas en comisión. No podemos repetir perpetuamente debates que ya están decididos”, estimó el Primer Ministro, privado de un mayoria absoluta. Ella activado 49.3 después de sólo tres horas de debate sobre la parte de los ingresos de la proyecto de presupuesto 2023 de Seguridad Social.

A 49.3 justificado por el momento de la revisión del texto

El texto, examinado este lunes en nueva lectura en la Asamblea Nacional, prevé medidas de prevención, desiertos médicos o incluso ahorros para laboratorios de biología.

Seguir debatiendo «amenazaría el calendario de examen del texto. (…) Sin embargo, necesitamos esta tercera parte del proyecto de ley para financiar nuestro modelo social, para dotar de medios a nuestro sistema sanitario, para entrar en ayuda a los más precarios, para dar cuerpo a nuestra política de autonomía», argumentó Élisabeth Borne.

“También, señoras y señores diputados, con fundamento en el artículo 49 inciso 3 de la Constitución, comprometo la responsabilidad de mi gobierno en la tercera parte del proyecto de ley de financiamiento de la seguridad social para el 2023”, dijo aseveró. Debería ser necesario otro uso de 49.3 para luego validar la parte de gastos de este presupuesto en una nueva lectura.

Una «mejora» del texto según Borne

La Primera Ministra, que defiende un método basado en el diálogo y el compromiso, indicó que había «modificado el proyecto de ley» presentado al 49.3 para «mejorarlo», integrando una enmienda del Senado, con mayoría a la derecha, para animar a los empresarios para aprovechar el esquema de recompra de RTT. “No fue una enmienda mayoritaria. La mantenemos porque apoyará el poder adquisitivo de los empleados”, defendió.

Elisabeth Borne también bromeó sobre las «mentiras» del grupo LFI, que recientemente había dejado entrever que la reforma de las pensiones sería objeto de una enmienda a este texto. «Nada se trata de reforma de las pensiones en este texto», ha subrayado el presidente del Gobierno, recordando que «continúan las discusiones» sobre este tema con los interlocutores sociales. “Las discusiones están avanzando. No pretendo que conduzcan a un acuerdo en todos los puntos. Pero afirmo que nos hacen avanzar”.

Por su parte, Mathilde Panot subrayó que una reforma de pensiones de este tipo sólo podía estar contenida en la parte de gastos y que por ello se mantuvo «vigilante». La presentación de la moción de censura debería ser efectiva el martes, luego de discusiones entre LFI y los otros componentes de la alianza de izquierda Nupes, así como con el grupo centrista Liot, para ver si desean traer sus firmas. El grupo RN debe por su parte decidir si presenta su propia moción el martes por la mañana en una reunión interna, según una fuente parlamentaria.



Source link-59