Propulsor de cohete chino cae sin control en el Océano Pacífico


Un cohete propulsor chino ha vuelto a entrar sin control en la atmósfera por segunda vez este año. Se confirmó que piezas del propulsor de un cohete Gran Marcha 5B estaban haciendo un reingreso por parte del Comando espacial de EE. UU. el viernes 4 de noviembre y cayó al Océano Pacífico. Fue una suerte que el propulsor cayera al océano y no causara daños, ya que a los observadores les preocupaba que pudiera haber golpeado una amplia gama de regiones, desde América del Norte y Central hasta África o Australia.

Los escombros de un cohete Gran Marcha 5B anterior descendieron sin control en julio de este año y, según se informa, algunos escombros aterrizaron cerca de aldeas en Malasia e Indonesia, pero no se presentaron informes de heridos. Esta vez, el propulsor provino de un cohete utilizado para lanzar el tercer módulo de la nueva estación espacial de China el 31 de octubre.

El peligro de permitir que partes de cohetes caigan sin control a través de la atmósfera ha sido condenado por funcionarios de la NASA como un riesgo innecesario. “Es fundamental que todas las naciones que realizan actividades espaciales sean responsables y transparentes en sus actividades espaciales y sigan las mejores prácticas establecidas, especialmente, para el reingreso incontrolado de escombros del cuerpo de un cohete grande, escombros que muy bien podrían resultar en daños importantes o pérdida de vidas. ”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, según lo informado por el New York Times.

El cohete Gran Marcha 5B está diseñado para permitir que su propulsor de primera etapa realice un reingreso descontrolado, lo que, según los funcionarios chinos, es seguro, ya que la mayoría de los componentes se queman en la atmósfera. Sin embargo, los expertos dicen que es irresponsable y peligroso permitir que se lleven a cabo estos descensos descontrolados.

«El reingreso descontrolado de #LongMarch5B de hoy subraya el riesgo creciente para la infraestructura crítica tanto en el espacio como en tierra que plantean las prácticas de vuelos espaciales insostenibles», escribió el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher. Gorjeo. “En la última década, unas 100 piezas de grandes desechos han vuelto a entrar en la atmósfera cada año, con una masa anual total de unas 150 toneladas métricas. Debemos trabajar en tecnología para rastrear, predecir y mitigar mejor los satélites y cuerpos de cohetes que se dirigen a reingresos descontrolados”.

Como resultado de la caída de escombros, España tuvo que cerrar brevemente partes de su espacio aéreo a medida que pasaban los escombros, informa Reuters.

Recomendaciones de los editores










Source link-34