Reforma de pensiones: las tres condiciones que hay que cumplir para cobrar la pensión mínima de 1.200 euros


Baptiste Morin, editado por Alexandre Dalifard
modificado para

15:34, 13 de febrero de 2023

Mientras los jubilados pensaban que sus dietas alcanzarían los 1.200 euros brutos al mes, los ministros reconocen ahora cierta complejidad. Para llegar a este nuevo piso, deberá cumplir con tres condiciones específicas: aportar la totalidad de sus trimestres, trabajar a tiempo completo y ganar el salario mínimo.

Quién podrá cobrar 1.200 euros brutos al mes A jubilación tras la reforma ? Persiste la vaguedad en torno a esta medida presentada por el gobierno como el principal avance social de su proyecto de ley. Durante un tiempo, los jubilados pensaron que sus asignaciones alcanzarían este nuevo mínimo, pero ahora los ministros reconocen que es un poco más complejo que eso. Finalmente, para cobrar una pensión de 1.200 euros brutos una vez jubilado, será necesario cumplir una serie de condiciones específicas. No es para todos.

Una revalorización que no necesariamente permite llegar a los 1.200 euros

Para ello son necesarias tres condiciones: haber cotizado la totalidad de sus trimestres, trabajar a tiempo completo y luego cobrar el salario mínimo. En esta situación, la pensión se revalorizará en 100 euros y alcanzará los 1.200 euros. Este lunes por la mañana en Europa 1, al micrófono de Sonia Mabrouk, el ministro de Transportes, Clément Beaune, volvió a darle la bienvenida. “Hay una revalorización muy importante, de unos 100 euros, que llevará esta pensión mínima a 1.200 euros para las personas del nivel del Smic que hayan cotizado durante toda su carrera”, subraya.

Sin embargo, es más complicado de lo que parece. En realidad, pocos jubilados cumplen todas estas condiciones. Muchos han estado con el salario mínimo, pero muchos tampoco han contribuido todos sus trimestres o han trabajado a tiempo parcial, lo que a veces se superpone. Cuando Elisabeth Borne u Olivier Dussopt dicen que 1,8 millones de franceses verán revalorizada su pensión, esto no quiere decir que 1,8 millones de franceses obtendrán los 100 euros de aumento y por tanto alcanzarán los 1.200 euros de pensión. Esto quiere decir que verán revalorizada su pensión, pero unos en 30 euros, otros en 50 euros.

Según el Instituto de Políticas Públicas, que publicó una nota la semana, menos de uno de cada 10 nuevos jubilados se verá afectado cada año por la subida de 100 euros y por tanto una pensión de hasta 1.200 euros. Cada año, habría decenas de miles de nuevos jubilados. Algunos sitúan la cifra en sólo 80.000 personas cada año.



Source link-59