Sébastien Lecornu, el ministro de las Fuerzas Armadas, escapa de un juicio


El gobierno evita un nuevo tornado legal. Al término de una investigación preliminar de cuatro años, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) anunció el viernes 30 de junio que había sobreseído las investigaciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, por «toma ilegal de intereses». El Sr. Lecornu escapó de un juicio ante la jurisdicción penal tras aceptar reembolsar al Estado la cantidad de 7.874 euros correspondientes a dietas de asistencia recibidas entre 2016 y 2017.

Lea también: Sébastien Lecornu escuchado en el marco de una investigación por «toma ilegal de intereses»

Concretamente, es en sus funciones como presidente del consejo departamental de Eure (desde abril de 2015 hasta julio de 2017) que estuvo implicado el señor Lecornu, de 37 años. Como Liberar y el pato encadenado había revelado, el PNF acusó al ex Ministro de Autoridades Locales de haber hecho, como administrador pagado de la Société d’autoroutes Paris-Normandie (SAPN), de abril de 2016 a junio de 2017, haber adoptado cuatro decisiones para su departamento, al participar en la votación, en relación con SAPN, filial del grupo de autopistas Sanef, que se beneficia de una delegación de una misión de servicio público en el oeste de Francia. El Sr. Lecornu percibió dietas por asistencia y como tal declaró dos veces 3.937 euros brutos a la Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública (HATVP) para los años 2016 y 2017.

El PNF concluyó que el señor Lecornu efectivamente había cometido formalmente el delito de «toma ilegal de intereses», «habiendo preparado y participado en la votación de estas deliberaciones, aun teniendo un interés personal en SAPN en su calidad de consejero y beneficiario de dietas». “Solo la cesión efectiva de los ficheros de la SAPN o la renuncia a este interés hubiera sido susceptible de impedir la comisión de este delito”, enfatiza el PNF. El PNF observa, sin embargo, que las cuatro deliberaciones en cuestión fueron «propuesto por los servicios técnicos del departamento y aprobado por unanimidad» Y “tenían por objeto asegurar la coordinación entre la red de autopistas gestionada por el SAPN y la red vial departamental. »

«Una respuesta penal proporcionada a la gravedad de los hechos»

Sobre todo, la Fiscalía Nacional Financiera concluye que«ningún elemento de la investigación ha establecido que el Sr. Lecornu haya buscado que los intereses de SAPN prevalezcan sobre los del consejo departamental de Eure o sus electores, ni cuestionar la idoneidad de estas operaciones o su equilibrio económico». En estas condiciones, “Se propuso al señor Lecornu, quien no tiene antecedentes penales, regularizar la situación, transfiriendo, en beneficio del Estado, las dietas de asistencia que percibía como administrador del SAPN»desarrolla el PNF, que evoca una “respuesta penal proporcionada a la gravedad de los hechos atribuidos al interesado” Y «tales como para poner fin a la perturbación resultante del delito e impedir la reiteración de los hechos, teniendo en cuenta la amonestación solemne dirigida al interesado».

Le queda por leer el 39,71% de este artículo. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5