Ciberdelincuencia: Aya Nakamura víctima de «chantaje con sextape» tras robo de datos


Yohann Tritz

La cantante franco-maliense Aya Nakamura acaba de presentar una denuncia por «chantaje con sextape», tras recibir amenazas y una demanda de rescate de varios miles de euros. Lamentablemente, este tipo de ciberdelito se ha desarrollado mucho en los últimos años según Frans Imbert-Vier, especialista en ciberseguridad.

Miles de euros por vídeos íntimos. Esta es la demanda de rescate orquestada por un ciberdelincuente que afirma tener videos explícitos de Aya Nakamura, robados durante un robo a finales de diciembre. La cantante franco-maliense, conocida por su música «Djadja», ha anunciado que va a presentar una denuncia. Según la JDD, habría recibido llamadas anónimas pidiéndole que pagara 250.000 euros para evitar la difusión de estos vídeos íntimos. Según Frans Imbert-Vier, director de una empresa de ciberseguridad, este tipo de amenaza solo ha aumentado en los últimos años.

Ataques más frecuentes

“Antes robábamos una computadora o una tableta para revenderla porque tenía un valor de mercado. Ahora robamos una tableta para ir a ver qué hay dentro y monetizar la información que pudiera contener», explica la especialista.

“Hay una profesionalización de este sector que hoy ha aprovechado la oportunidad para apoderarse de información sensible y ver cómo la podían monetizar, ya sea por efecto del chantaje, o por efecto de una venta directa, de la misma manera que un a la empresa le pueden robar su base de datos para venderla en el mercado del cibercrimen”, añade.

Con el desarrollo de algoritmos cada vez más inteligentes, Frans Imbert-Vier sospecha que este tipo de ataques serán cada vez más frecuentes. Por lo tanto, es relevante que las empresas y las celebridades aseguren sus datos para asegurarse de que, incluso en caso de robo, será posible tener acceso a la información o tener la posibilidad de destruirla de forma remota.



Source link-59