¿Demasiado radical o no lo suficientemente radical? El principal abogado laboralista de EE. UU. en el punto de mira


<span>Fotografía: Amanda Andrade-Rhoades/AP</span>» src=»https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/RO4CuNS1vCgF1TQg0iGr.g–/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTk2MDtoPTU3Ng–/https://s.yimg.com/uu/api/res/1.2/lG86gF0QVXEsTlTyOD94Ww–~B/aD02MDA7dz0xMDAwO2FwcGlkPXl0YWNoeW9u/https://media.zenfs.com/en/theguardian_763/e344bb7548bae916c4787ed8f3576b87″ data-src=»https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/RO4CuNS1vCgF1TQg0iGr.g–/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTk2MDtoPTU3Ng–/https://s.yimg.com/uu/api/res/1.2/lG86gF0QVXEsTlTyOD94Ww–~B/aD02MDA7dz0xMDAwO2FwcGlkPXl0YWNoeW9u/https://media.zenfs.com/en/theguardian_763/e344bb7548bae916c4787ed8f3576b87″/></div>
</div>
</div>
<p><figcaption class=Fotografía: Amanda Andrade-Rhoades/AP

Mientras la administración de Biden afirma ser la más favorable a los sindicatos en generaciones, muchos líderes sindicales de EE. UU. han aclamado a Jennifer Abruzzo como la consejera general más vigorosamente prosindical de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) en décadas.

La principal abogada del organismo encargado de hacer cumplir la ley laboral estadounidense ha sido aclamada como una campeona por algunos y como una «radical» por sus oponentes. Para otros involucrados en el candente mundo de la organización sindical, ella no ha ido lo suficientemente lejos.

La buena fe de Abruzzo es clara. Ella ha instado repetidamente a la junta de cinco personas de la NLRB a adoptar nuevas políticas que facilitarían la sindicalización. Ella quiere que la junta prohíba las llamadas reuniones de audiencia cautiva en las que Amazon y muchas otras compañías requieren que los empleados escuchen discursos antisindicales de gerentes y consultores. Ella quiere que la junta exija a los empleadores que otorguen el reconocimiento sindical una vez que la mayoría de los trabajadores firmen tarjetas diciendo que quieren un sindicato.

La NLRB es la agencia federal que supervisa y arbitra los esfuerzos de sindicalización y negociación colectiva en el sector privado de Estados Unidos. Su abogado general sirve esencialmente como un fiscal que toma medidas enérgicas contra las violaciones de la legislación laboral, por ejemplo, contra las empresas que despiden a los trabajadores por apoyar a un sindicato o contra los sindicatos que participan en piquetes ilegales.

Con un obstruccionismo republicano en el Senado que bloquea el impulso de Joe Biden por una legislación que facilite la sindicalización, muchos sindicatos y trabajadores esperan que la junta de la NLRB y Abruzzo lo hagan realidad, especialmente después de que la junta laboral bajo Donald Trump tomó medidas para socavar los sindicatos en varios maneras.

Como consejero general, Abruzzo ha golpeado a Starbucks de manera particularmente dura, presentando una cantidad extraordinaria de quejas sobre sus tácticas antisindicales: un total de 19 quejas acusando a Starbucks de 81 prácticas laborales ilegales e injustas, entre ellas espiar a los trabajadores, despedir a más de una docena de profesionales. -trabajadores sindicalizados y cierre de tiendas en represalia por sindicalizarse.

No obstante, el sindicato de trabajadores de Starbucks se queja de que Abruzzo no ha sido lo suficientemente agresivo con Starbucks. Es molesto que la NLRB no haya presentado una queja contra lo que muchos partidarios sindicales dicen que está demostrando ser la estrategia antisindical más efectiva de Starbucks. Howard Schultz, director ejecutivo de Starbucks, advirtió que la compañía daría aumentos y mejores beneficios a los baristas en sus tiendas no sindicalizadas, pero no a los trabajadores de las tiendas que ya se han sindicalizado o solicitaron una elección sindical. Esto no solo ha provocado que muchos baristas duden en respaldar a un sindicato, sino que algunos líderes laborales temen que otras empresas puedan adoptar esta potente táctica antisindical.

En una entrevista con The Guardian, se le preguntó a Abruzzo, evitando mencionar a cualquier empresa en particular, si era ilegal que un empleador les dijera a sus trabajadores que les dará aumentos y mejores beneficios a sus trabajadores no sindicalizados, pero no a sus trabajadores. quienes recientemente votaron por sindicalizarse y buscan negociar su primer contrato.

“Creo que decir eso es una práctica laboral injusta”, dijo Abruzzo. “Yo diría que es ilegal, sin una justificación comercial convincente”. Agregó: “Para mí, esa declaración es una conducta intrínsecamente discriminatoria”. La ley federal prohíbe que los empleadores tomen medidas discriminatorias o de represalia contra los trabajadores por apoyar a un sindicato.

La Cámara de Comercio de EE. UU. ha dicho que Abruzzo tiene una «agenda radical hostil a los empleadores», mientras que los republicanos en el comité laboral de la Cámara la acusan de un «desprecio flagrante de la jurisprudencia aplicable» y «esfuerzos desmesurados para promover un objetivo partidista».

Richard Bensinger, uno de los principales organizadores del sindicato de Starbucks, se queja de que Abruzzo no ha sido lo suficientemente agresivo para perseguir a Starbucks. Él dice que el hecho de que Abruzzo no haya presentado una queja por la amenaza de Schultz de no dar ciertos aumentos y beneficios a los empleados sindicalizados ha dañado la histórica campaña de sindicalización de su sindicato. Starbucks Workers United ha sindicalizado a más de 200 Starbucks operados por corporaciones desde que se sindicalizó el primero en diciembre pasado. Starbucks ha negado repetidamente participar en actividades antisindicales ilegales.

Para consternación del sindicato, la amenaza de Schultz de negar aumentos y beneficios a los baristas en las tiendas sindicalizadas ha asustado a muchos empleados y ha frenado el impulso del sindicato. Schultz afirma que sería ilegal imponer «unilateralmente» esos aumentos y beneficios a los empleados sindicalizados. Sin hablar de ningún empleador específico, Abruzzo dijo que un CEO que ofrece beneficios a los empleados no sindicalizados pero no a los sindicalizados que buscan su primer contrato debería estar obligado a ofrecer esos beneficios a los empleados sindicalizados para darle al sindicato la oportunidad de rechazarlos, renunciar a ellos. o aceptarlos sin dejar de negociar.

«Debemos recordar que somos una agencia federal neutral e independiente que hace cumplir un estatuto a favor de los trabajadores», dijo Abruzzo. Fotografía: Amanda Andrade-Rhoades/AP

La mayor queja de Abruzzo es que el presupuesto de la NLRB no ha aumentado en nueve años. Este congelamiento presupuestario, dijo, a menudo ha hecho imposible que la junta actúe tan rápido como le gustaría, por ejemplo, presentando más quejas contra los empleadores involucrados en ilegalidades antisindicales generalizadas.

«Hemos recibido fondos fijos de $272,4 millones desde 2014», dijo Abruzzo, y señaló que después de tener en cuenta la inflación, el presupuesto de la junta se ha reducido en un 25 % desde 2014. Las elecciones sindicales dirigidas por la NLRB aumentaron un 58 % en los primeros nueve meses del año fiscal federal: de 1197 a 1892, impulsadas en gran parte por los trabajadores de más de 300 tiendas Starbucks que solicitaron elecciones sindicales. La junta también presentó un 16% más de cargos por prácticas laborales injustas (un total de 12,819) que en el mismo período del año anterior.

La congelación del presupuesto “impone una gran presión a nuestra agencia”, dijo Abruzzo. “Estamos lidiando con mucho más trabajo y muchos menos recursos”. Señaló que más de la mitad de las 26 oficinas regionales de la junta han perdido al menos dos «profesionales» de tiempo completo.

“Diría que el público está sufriendo por nuestra financiación inadecuada y nuestra falta de personal”, agregó. “No quiero que esta agencia sea un obstáculo en absoluto para los trabajadores que intentan realizar una actividad concertada para mejorar sus condiciones de trabajo. Con recursos insuficientes, se convierte en un gran desafío, y no nos convertimos en un obstáculo, sino potencialmente en un retraso para permitir que los trabajadores lleguen al lugar donde quieren estar”.

Abruzzo está complacida de que Biden y los demócratas del Congreso hayan acordado aumentar el presupuesto de la NLRB a $319,4 millones para el año fiscal 2023, pero teme que esa cifra sea un espejismo debido a la miríada de obstáculos para promulgar legislación. Muchos republicanos están contentos de mantener la NLRB con fondos insuficientes.

Uno de los objetivos de Abruzzo es anular lo que ella dice que fueron decisiones incorrectas y antiobreras tomadas por la NLRB del presidente Trump. “Debemos recordar que somos una agencia federal neutral e independiente que hace cumplir un estatuto a favor de los trabajadores”, dijo. “Realmente no creo que la mayoría de la junta de Trump haya tenido en cuenta el mandato del Congreso de proteger los derechos de los trabajadores para participar en actividades protegidas y concertadas”. Criticó a la junta directiva de Trump por reducir la definición de actividad concertada a favor de los trabajadores y facilitar que las reglas laborales corporativas castiguen a los trabajadores que hablan sobre las condiciones del lugar de trabajo.

Abruzzo ha instado a la junta de cinco personas a prohibir las reuniones de audiencia cautiva, lo que provocó fuertes protestas de los grupos empresariales de que tal medida limitaría los derechos de libertad de expresión de los empleadores. Abruzzo niega que esté limitando la libertad de expresión de las corporaciones.

No deberíamos permitir que los empleadores retrasen el reconocimiento para que puedan obligar a los trabajadores a pensar de manera diferente o elegir de manera diferente.

Jennifer Abruzos

“Los empleadores”, dijo, “son libres de comprometerse con sus trabajadores y ofrecer sus opiniones y argumentos sobre por qué sus trabajadores estarían mejor sin representación sindical, si hacen que sea voluntario para los trabajadores si quieren escuchar ese anti- retórica sindical”. Al señalar que los trabajadores dependen de sus empleadores para su sustento, Abruzzo dijo que los trabajadores se sentirían “muy intimidados” por no asistir a estas reuniones obligatorias. La Ley Nacional de Relaciones Laborales prohíbe la intimidación o coerción de los empleadores, señaló.

En otra medida que molestó a los negocios, Abruzzo propuso regresar a una política de la NLRB de 1949, conocida como Joy Silk, que requeriría que los empleadores reconozcan a un sindicato una vez que la mayoría de los trabajadores firmen tarjetas a favor del sindicato, a menos que el empleador tenga dudas de buena fe sobre la legitimidad de la mayoría. “Cuando un sindicato demuestra que cuenta con el apoyo mayoritario de los trabajadores en un lugar de trabajo y un empleador se niega a reconocer al representante elegido por sus trabajadores… únicamente para socavar el apoyo del sindicato, lo que generalmente sucede a través de la coerción ilegal y otros actos ilegales, eso para mí es problemático, ”, dijo Abruzos. “No deberíamos permitir que esos empleadores retrasen el reconocimiento para que puedan obligar a estos trabajadores a pensar de manera diferente o elegir de manera diferente”.

Los cabilderos empresariales a menudo se burlan de la legitimidad de los cheques con tarjeta, afirmando que los partidarios de los sindicatos matones intimidan a los trabajadores para que firmen las tarjetas. Abruzzo se burló de esa idea. “Muchos empleadores de alto nivel han accedido a un proceso de verificación de tarjetas y disfrutan de muy buenas relaciones laborales-administrativas”, dijo Abruzzo. “Los empleados no dependen económicamente de su sindicato para su sustento, a diferencia de depender económicamente de sus empleadores para su sustento. Es menos probable que se dejen influir por la ‘intimidación’ de los sindicatos que por la ‘intimidación’ de su empleador».

Reconociendo que los procedimientos normales de la NLRB a veces pueden llevar mucho tiempo, ha presionado a las oficinas regionales de la junta para que busquen más órdenes judiciales de emergencia en la corte federal, por ejemplo, para reincorporar rápidamente a los trabajadores prosindicales que la junta cree que fueron despedidos ilegalmente. Con demasiada frecuencia, esos despidos tienen como objetivo “cortar de raíz las campañas de organización”, dijo Abruzzo. “Tenemos que actuar con rapidez porque cada día que los trabajadores están sujetos a amenazas, interrogatorios, vigilancia y represalias ilegales por participar en actividades de organización es demasiado”.

Abruzzo rechaza los ataques de los cabilderos empresariales de que ella es una radical a favor de los sindicatos. “Pasé casi 25 años de mi carrera profesional en la NLRB, actuando como servidora pública”, dijo. “Durante ese tiempo, disfruté, y aún disfruto, de relaciones muy productivas con la gerencia y los profesionales laborales. Somos una agencia federal neutral e independiente, pero tenemos un mandato en el Congreso a favor de los trabajadores, y voy a proteger enérgicamente el derecho de los trabajadores a organizarse por sí mismos, unirse a un sindicato y negociar colectivamente con representantes de su propia elección”.



Source link-33