Dune: Explicación del agua de vida de la segunda parte y lo que la película no te dice


«Bendice al Hacedor y su agua» adquirió un significado completamente nuevo, ¿no es así? Para los miembros más religiosos del pueblo Fremen, los enormes gusanos de arena que patrullan los confines más profundos del desierto representan algo más que los depredadores más mortíferos del planeta. Conocidos como «Creadores», se les considera encarnaciones físicas de su dios (también llamado Shai-Hulud) que gobierna cada faceta de su forma de vida en el desierto. Irónicamente, sin embargo, los gusanos de arena tienen una sola debilidad: el agua, que es venenosa para ellos.

En conjunto, este giro de la frase agrega todo tipo de capas a las escenas del Agua de la Vida representadas en «Dune: Part Two». Derivada de la bilis de un gusano de arena infantil excretada en el momento de ahogarse en el agua, la sustancia venenosa conocida como Agua de Vida se utiliza como práctica ritual para confirmar la próxima figura matriarcal de la tribu Fremen (título denominado » Sayyadina» en el texto). Cuando Lady Jessica asume la responsabilidad de consolidar su estatus dentro del sietch de Stilgar (Javier Bardem) en el libro, lo hace sin saber hasta qué punto la influencia Bene Gesserit se ha arraigado en la sociedad Fremen. Su prueba del Agua de Vida recuerda mucho al proceso Bene Gesserit de convertir a una Hermana en Reverenda Madre: una prueba terrible e increíblemente peligrosa que implica ingerir el líquido y caer en un estado de fuga, convirtiendo las toxinas en una sustancia mucho más flexible. sustancia, y así despertar a un nivel de presciencia que sólo el propio Kwisatz Haderach podría rivalizar.

Sin embargo, como prueba utilizada exclusivamente para mujeres, ningún hombre ha ingerido el veneno y ha vivido para contarlo… hasta Paul Atreides, claro está.



Source link-16