El Galaxy Watch 7 de Samsung podría presentar el primer chip de la compañía basado en una arquitectura de 3 nm para un mejor rendimiento


Según se informa, Samsung está decidido a lanzar su primer dispositivo con un chip de 3 nm, y no es el primer producto que le viene a la mente. El mes pasado, surgió la especulación de que el Galaxy Watch 7 sería el punto inaugural del nodo de proceso de 3 nm. Según un informe de noticias reciente del Korean Economic Daily, los rumores se respaldaron aún más e incluso incluyeron detalles específicos como el nombre del chipset.

El primer chip de 3 nm que supuestamente se lanzará para el Galaxy Watch 7 podría sorprender a los usuarios

La intención de Samsung de fabricar chips de 3 nm el próximo año no es un asunto privado. La compañía anunció su plan de introducir chips basados ​​en el proceso de 2 nm en 2025 y chips de 1,4 nm en 2027. El chip interno Exynos 2400 para el Galaxy S24 no se crearía con estos procesos. En cambio, la empresa optará por basarlo en un proceso de 4 nm. Sin embargo, el Exynos 2500 de próxima generación se fabricará con una arquitectura de 3 nm para un mejor rendimiento.

El Galaxy Watch 7 es el primer producto que funciona con un chip de 3 nm, el Exynos W1000. La compañía supuestamente planea comenzar a producir el chip en la segunda mitad del año. Contrariamente a sugerencias anteriores, Samsung llama al SoC de 3 nm Exynos W1000 en lugar de Exynos W940, como se esperaba, ya que la compañía nombró al procesador del Galaxy Watch 6 W930.

El informe notificó además que Samsung utilizaría su nodo de proceso de 3 nm de segunda generación, que es, con diferencia, la tecnología más avanzada en la industria de los semiconductores hasta el momento. TSMC es el único otro fabricante que produce chips utilizando el mismo proceso, lo que ha ayudado a Apple a mantenerse a la cabeza en la carrera.

Se espera que el Exynos W1000 aumente el rendimiento del dispositivo portátil en un 20 % y ofrezca importantes mejoras en la eficiencia energética. Además, en comparación con el Watch 6, el Watch 7 tendría el doble de espacio de almacenamiento, hasta 32 GB. El dispositivo portátil estaría equipado con funciones mejoradas de inteligencia artificial, baterías más grandes y capacidades avanzadas para Samsung Health.

También estamos interesados ​​​​en el lanzamiento del Galaxy Z Fold 6 y el Galaxy Z Flip 6 mientras esperamos el lanzamiento del tan esperado Galaxy Ring. Se esperan tres variantes del Galaxy Watch 7 en total, incluida una variante desconocida. Aún no está claro si Samsung incorporará el nuevo procesador de chip de 3 nm para los tres modelos o lo reservará para la variante Pro.

Suponemos que el procesador avanzado se limitará a la variante Pro por ahora. Independientemente del modelo al que ampliará el procesador, el AP avanzado haría que el Galaxy Watch 7 compita con el Apple Watch Series 9 y Series 10, que se lanzarán a finales de este año.

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29