El primer módulo de aterrizaje lunar de la NASA desde la era Apolo continúa sobreviviendo en el espacio después de un accidente


Esto no es un consejo de inversión. El autor no tiene posición en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una política de divulgación y ética.

El primer lanzamiento de un módulo de aterrizaje lunar de la NASA (la NASA Peregrine Mission 1) desde la era Apolo sigue sorprendiendo a pesar de un susto que se produjo poco después de su lanzamiento y que llevó a los ingenieros a confirmar que un aterrizaje suave es imposible. El módulo de aterrizaje lunar Peregrine de Astrobotic despegó en el nuevo cohete Vulcan de United Launch Alliance (ULA) a principios de este mes, lo que lo convierte en el primer intento comercial privado de Estados Unidos de aterrizar una nave espacial llena de carga útil en la Luna.

Ahora, los ingenieros de Astrobotic creen que al Peregrine le podrían quedar 52 horas de propulsor, una actualización que llega 17 horas después de la anterior de Astrobotic que había estimado que le quedaban 48 horas de combustible para el viaje lunar.

Astrobotic obtiene una valiosa experiencia en su primer lanzamiento lunar después de la falla del sistema propulsor de Pergerine

Los módulos de aterrizaje de exploración planetaria lunares y otros espacios profundos deben tener en cuenta múltiples factores al emprender un viaje. Para las misiones a la Luna, dado que la distancia es considerablemente menor que la de otros planetas, como Marte, los módulos de aterrizaje pueden enviarse directamente a la Luna sin necesidad de sistemas de propulsión adicionales a bordo.

Este también es el caso de Peregrine, ya que depende de motores a bordo para orientarse con la Luna y aterrizar. Aterrizar en la Luna es complicado ya que las naves espaciales no pueden utilizar paracaídas para reducir la velocidad de su descenso inicial. Como resultado, los motores, llamados motores principales, se encienden para reducir la velocidad de la nave espacial. Peregrine tiene cinco motores principales, pero estos no son los únicos que utiliza para maniobrar durante un viaje lunar.

El módulo de aterrizaje de Astrobtic también cuenta con un complemento de 12 sistemas de control de actitud que desempeñan un papel igualmente importante en un aterrizaje. Mientras que los motores principales son responsables de ralentizar la velocidad de descenso de la nave, los motores ACS son necesarios para garantizar que ésta pueda orientarse hacia la Luna, sin lo cual un aterrizaje correcto se vuelve peligroso.

El módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic con sus tanques visibles en dorado. Imagen: Corpración Astrobótica

La última actualización de Astrobotic para la misión Peregrine se compartió hace unos momentos. Destacó que al módulo de aterrizaje le quedan ahora 52 horas de combustible. Desde que la anomalía del sistema de propulsión ocurrió pocas horas después de su lanzamiento, Peregrine ha confiado en sus motores de control de actitud para apuntar hacia el Sol. Sin embargo, debido a la fuga de combustible, la nave espacial no puede realizar un aterrizaje «suave» en la Luna, según la compañía.

También es especulativo si intentará un aterrizaje forzoso, ya que las 52 horas restantes de la misión son insuficientes para cumplir con la trayectoria original de Peregrine. Para crear velocidad para un acercamiento lunar, Peregrine primero volará alrededor de la Tierra y luego usará el impulso resultante para alcanzar la Luna, descenderá y luego intentará aterrizar.

Se esperaba que este proceso finalizara a finales de febrero, según estimaciones proporcionadas por Astrobotic en el momento del lanzamiento. Desde entonces, varias cargas útiles en el módulo de aterrizaje se han encendido con éxito y han demostrado su capacidad para operar en el espacio.

Lo más importante para Peregrine es que los ingenieros de Astrobotic creen que el vehículo podría sobrevivir mucho más tiempo de lo esperado inicialmente. La tasa de fuga de propulsor se ha ralentizado y, si el módulo de aterrizaje puede mantener energía, podría viajar durante bastante tiempo. Astrobotic tampoco está seguro de por qué la fuga de propulsor se ha ralentizado más rápido de lo que sus estimaciones le hacían creer inicialmente, y hasta ayer, la nave espacial había cubierto el 94% de su distancia entre la Luna y la Tierra.

Actualizado a las 14:17 ET con el título apropiado de Misión Peregrine de la NASA en el primer párrafo. Una versión anterior del título incluía un error tipográfico que lamentamos.

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29