Enfermera que llamó al 911 en su sala de emergencias habla de caos y miedo en medio de una crisis de falta de personal


Agrandar / Los miembros del personal del departamento de emergencias trabajan en el Hospital Providence St. Joseph en Orange, California, el 1 de noviembre. El oficial de salud del Condado de Orange ha declarado una emergencia de salud local en respuesta al aumento de enfermedades respiratorias y al ataque del RSV de rápida propagación, un virus respiratorio que es más peligroso en niños pequeños.

La enfermera a cargo que llamó al 911 el mes pasado cuando su departamento de emergencias se vio abrumado por los pacientes, habla con franqueza sobre el caos, el miedo y las condiciones inseguras que continúan plagando su hospital y otros en todo el país.

Kelsay Irby, la enfermera a cargo de la sala de emergencias del St. Michael’s Medical Center en el área metropolitana de Seattle, escribió un ensayo revelador para Nurse.org el martes, que ofrece contexto, comentarios y más detalles sobre la infame noche del 8 de octubre.

Esa noche, el departamento de emergencias del hospital estaba «incluso con menos personal de lo normal, operando a menos del 50 por ciento de nuestra red de personal ideal», dijo Irby, y había alrededor de 50 personas en la sala de espera. Las enfermeras estaban cada vez más nerviosas porque algunas de las personas que esperaban en el vestíbulo tenían problemas cardíacos y respiratorios, y también había niños con fiebre muy alta. Con solo una enfermera disponible para vigilar a las personas que esperan, podrían estar «sin supervisión durante largos períodos de tiempo».

La situación era «extremadamente difícil», dijo Irby. «Nunca escuché a tantas enfermeras decir: ‘Tengo mucho miedo por mi licencia'». Fue entonces cuando, después de agotar todas las demás opciones, tomó la audaz decisión de llamar a los servicios de emergencia. El jefe de bomberos local envió un equipo que se quedó en el departamento de emergencias para ayudar a controlar a los pacientes, tomar los signos vitales y asegurarse de que la lista de pacientes se actualizara con precisión.

El jefe de bomberos del área, Jay Christian, luego elogió a su equipo e Irby por sus acciones esa noche y le dijo al periódico local Kitsap Sun: «Pienso en el coraje de esa enfermera para llegar y pedir ayuda», dijo Christian. sobre los bomberos que tuvieron que responder en esa situación incierta. Estoy muy orgulloso de esas personas y de lo que pudieron hacer para resolver esa crisis esa noche».

Lo de siempre

Pero la crisis no ha terminado, anotó Irby en su ensayo, y quiere usar el impulso de esa noche para «encabezar un diálogo largamente esperado sobre los problemas que enfrenta la atención médica en general, pero mi hospital en particular».

Habló de la escasez de personal y de la rotación de la gerencia que ha llevado a un estado constante de caos. Luego, días antes de la crisis del 8 de octubre, el hospital fue atacado por un ciberataque que destruyó su sistema de registro médico electrónico, lo que dejó a las enfermeras a cargo del seguimiento de los pacientes con registros en papel. Irbi escribió:

No puedo exagerar lo caótico que fue. Los laboratorios se perdieron, los pedidos se perdieron y pacientes se perdió en el ir y venir de las salas de examen, imágenes y otras áreas de evaluación. Los médicos estaban frustrados, las enfermeras estaban agotadas y los tiempos de espera subieron hasta 12 horas, algo inaudito en nuestro hospital. Estábamos en modo de crisis total, sin embargo, nuestra alta gerencia continuó diciéndole al público que teníamos un plan bien desarrollado y que éramos ‘negocios como siempre’.

Los ataques cibernéticos contra hospitales de EE. UU. han aumentado desde 2018. Aunque los sistemas hospitalarios no siempre publican cuándo han sido atacados, la compañía de seguridad cibernética Recorded Future le dijo a NBC News en septiembre que hubo 297 ataques conocidos el año pasado. Debido a que muchos sistemas hospitalarios son conglomerados, un ataque puede destruir muchas instalaciones a la vez. Este año, por ejemplo, 12 ataques han afectado a 56 instalaciones diferentes.

falta de personal

La escasez de personal también es un problema generalizado y de larga data que Irby enfatizó muchas veces en su ensayo.

«Veo, detrás de escena, la fatiga y la angustia moral que causa trabajar en un estado de crisis crónica de los niveles de personal, para una corporación que parece completamente desconectada y apática de lo que realmente está sucediendo en su hermoso nuevo hospital». Irby dijo. Destacó que muchas enfermeras experimentadas se han ido, mientras que las enfermeras más jóvenes y con menos experiencia asumen funciones para las que quizás no estén preparadas, lo que aumenta los riesgos de agotamiento. Mientras tanto, las enfermeras de viaje romperán contratos y se arriesgarán a empañar su reputación en la comunidad de viajes para salir de las instalaciones donde las condiciones son tan caóticas que temen que puedan poner en peligro sus licencias.

Una encuesta nacional reciente de enfermeras realizada por la agencia de personal ConnectRN encontró que el 90 por ciento de las enfermeras dicen que la falta de personal está perjudicando la atención del paciente. La mitad de las enfermeras también dijeron que habían considerado dejar la profesión, siendo las razones principales la falta de personal (61 %), el equilibrio deficiente entre el trabajo y la vida personal (58 %) y el agotamiento (56 %).

En respuesta al ensayo de Irby y las preocupaciones sobre la falta de personal, el Centro Médico St. Michael le dijo a Nurse.org que «[t]La rotación en St. Michael para el personal de atención médica está muy por debajo del promedio nacional, y la rotación de RN en St. Michael es más baja hoy que durante COVID-19. Creemos que esto es un testimonio de nuestros esfuerzos continuos para reclutar y retener personal, ya que contratamos activamente empleados a tiempo completo, a tiempo parcial y según sea necesario». Agregó que también está utilizando «formas innovadoras para atraer y retener al equipo». miembros», tales como bonos de inicio de sesión, y está trabajando para crear líneas de reclutamiento de programas médicos y de enfermería del área.

Ir a debate…



Source link-49