Extradición, prisión preventiva… Lo que le espera ahora al narcotraficante Félix Bingui, detenido en Marruecos


Félix Bingui ahora tendrá que enfrentarse a la justicia. Este personaje del narcotráfico marsellés, jefe del clan Yoda, una de las dos bandas que siembran el caos en la ciudad de Marsella, fue arrestado el viernes en Casablanca, Marruecos. Ahora ha llegado el momento de su extradición, pero el procedimiento podría tardar algunas semanas más.

Félix Bingui fue presentado ante un juez marroquí el sábado y luego puesto en prisión preventiva. Un primer paso que permitirá a la justicia francesa solicitar oficialmente su extradición a Francia. Y una vez que Marruecos haya dado su consentimiento, entonces podrá comenzar la etapa más delicada, es decir, su transferencia. Repatriación bajo estrecha vigilancia.

Muy probable colocación en régimen de aislamiento

«Para el viaje, habrá un equipo tipo Raid o BRI que irá a buscarlo. Un apoyo destinado a controlar posibles rebeliones y, sobre todo, a garantizar que, dependiendo del medio de transporte que se utilice, ciertamente no se trate de un robo regular, existe la máxima discreción para que pueda ser presentado ante la justicia», explica Christian Prouteau, fundador y ex jefe de la GIGN.

Una vez en Francia, su viaje promete ser más clásico: puesta bajo custodia policial, presentación ante un juez de instrucción, que probablemente solicitará su prisión preventiva antes de que se celebre el juicio. Una detención también bajo estrecha vigilancia. «En vista de su perfil, en mi opinión, será recluido en régimen de aislamiento durante meses muy largos, para que no pueda comunicarse con el mundo exterior. Será vigilado de cerca y no se mezclará con los demás detenidos. prisión preventiva, eso seguro, pero también cuando sea condenado», asegura Bruno Bartocetti, secretario nacional del sindicato SGP-Policía.

Procesado por concierto para delinquir, el tráfico de drogas y lavado de dinero, Félix Bingui enfrenta al menos 30 años de prisión penal.



Source link-59