Fútbol: una segunda opinión confirma el positivo en el control antidopaje de Paul Pogba


Europa 1

con AFP
modificado a

15:26 6 de octubre de 2023

El internacional francés y centrocampista de la Juventus Paul Pogba fue nuevamente sometido a una prueba de dopaje a petición propia, que confirmó la presencia de testosterona en muestras tomadas en agosto. El jugador se enfrenta a una suspensión de cuatro años en virtud del Código Mundial Antidopaje.

La segunda opinión solicitada por El centrocampista francés de la Juventus de Turín Paul Pogba confirmó la presencia de testosterona en muestras tomadas en agosto, indicó el viernes a la AFP una fuente conocedora del asunto, confirmando informaciones de la prensa italiana. Menos de un mes después de su suspensión provisional el 11 de septiembre por parte de la agencia antidopaje italiana (Nado), Pogba, de 30 años, supo el viernes que el análisis de su muestra B, realizado el jueves, había revelado la presencia de metabolitos de testosterona, como en la muestra A.

Cuatro años suspendidos

Pogba está sujeto, según el Código Mundial Antidopaje, a una suspensión de cuatro años que, sin embargo, podría reducirse a la mitad si logra demostrar no intencionalidad. Incluso podría limitarse a unos pocos meses si el uso de la sustancia se produjera “fuera de competición y no estuviera vinculado a su nivel de rendimiento”. Para explicar este positivo en la prueba antidopaje, allegados a “La Pioche” anunciaron el mes pasado que los metabolitos de testosterona provenían de un complemento alimenticio recetado por un médico al que consultó en Estados Unidos.

Testosterona, la hormona de la fertilidad y la sexualidad masculina, promueve el desarrollo muscular. Contactada por la AFP, la agencia antidopaje italiana (Nado) no pudo confirmar esta información «por decisión de la autoridad italiana relativa al respeto de la vida privada». El entorno del jugador, también contactado, no quiso hacer comentarios.



Source link-59