Jodie Comer y Paul Mescal asienten como ‘Rye Lane’, ‘Scrapper’ y ‘All of Us Strangers’ lideran las nominaciones a los premios del cine independiente británico Más populares Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas


“Rye Lane”, del debutante Raine Allen-Miller, lideró las nominaciones en los Premios del Cine Independiente Británico (BIFA) 2023 con 16 nominaciones.

“Scrapper” de la debutante Charlotte Regan y “All of Us Strangers” del veterano Andrew Haigh obtuvieron 14 nominaciones cada una, mientras que “How to Have Sex” de Molly Manning Walker obtuvo 13, “Femme” de Sam H. Freeman y Ng Choon Ping 11 y “Femme” de Mahalia Belo El final del que partimos” nueve. Las nominaciones fueron reveladas por los actores Susan Wokoma (“Enola Holmes”) y Morfydd Clark (“Saint Maud”) en un evento de anuncio en One Hundred Shoreditch, Londres.

A partir de 2022, los premios se volvieron permanentemente neutrales en cuanto al género para las categorías de actuación y los premios tradicionales a mejor actriz y actor de reparto fueron reemplazados por mejor interpretación principal, mejor interpretación secundaria, mejor interpretación principal conjunta (para actuaciones que son el enfoque conjunto de la película) y mejor conjunto.

Los ganadores serán anunciados en la ceremonia BIFA el 3 de diciembre.

Nominaciones BIFA 2023

Premio Richard Harris a la destacada contribución de un actor al cine británico
Que se anunciará

Mejor película independiente británica
“Todos nosotros somos extraños” – Andrew Haigh, Graham Broadbent, Pete Czernin, Sarah Harvey
“Mujer” – Sam H. Freeman, Ng Choon Ping, Myles Payne, Sam Ritzenberg
“Cómo tener sexo” – Molly Manning Walker, Ivana Mackinnon, Emily Leo, Konstantinos Kontovrakis
“Rye Lane” – Raine Allen-Miller, Nathan Bryon, Tom Melia, Yvonne Isimeme Ibazebo, Damian Jones
“Scrapper” – Charlotte Regan, Theo Barrowclough

Mejor película independiente internacional patrocinada por Champagne Taittinger
“Anatomía de una caída” – Justine Triet, Arthur Harari, Marie-ange Luciani, David Thion
“Hojas caídas” – Aki Kauriskmäki
“Fremont” – Babak Jalali, Carolina Cavalli, Marjaneh Moghimi, Sudnya Shroff, Rachael Fung
“Monstruo” – Kore-eda Hirokazu, Sakamoto Yuji, Kawamura Genki, Yamada Kenji
“Vidas pasadas” – Celine Song, David Hinojosa, Christine Vachon, Pamela Koffler

Mejor director patrocinado por Sky Cinema
Raine Allen-Miller – “Rye Lane”
Sam H. Freeman, Ng Choon Ping – “Femme”
Andrew Haigh – “Todos nosotros, extraños”
Molly Manning Walker – “Cómo tener sexo”
Charlotte Regan – “Chatarra”

Mejor guión patrocinado por Apple Original Films
Nathan Bryon, Tom Melia – “Rye Lane”
Sam H. Freeman, Ng Choon Ping – “Femme”
Andrew Haigh – “Todos nosotros, extraños”
Molly Manning Walker – “Cómo tener sexo”
Charlotte Regan – “Chatarra”

Mejor desempeño principal
Jodie Comer – “El final desde el que empezamos”
Mia Mckenna-Bruce – “Cómo tener sexo”
Tia Nomore – “Mamá Tierra”
Nabhaan Rizwan – “En cámara”
Andrew Scott – “Todos nosotros, extraños”
Tilda Swinton – “La hija eterna”

Mejor desempeño de liderazgo conjunto
Lola Campbell, Harris Dickinson – “Scrapper”
David Jonsson, Vivian Oparah – “Rye Lane”
Nathan Stewart-Jarrett, George Mackay – “Mujer”

Mejor actuación de apoyo
Ritu Arya – “Sociedad educada”
Jamie Bell – “Todos nosotros, extraños”
Samuel Bottomley – “Cómo tener sexo”
Alexandra Burke – “Bonito vestido rojo”
Amir El-Masry – “En cámara”
Claire Foy – “Todos nosotros, extraños”
Paul Mescal – “Todos nosotros extraños”
Alia Shawkat – “Deriva”
Shaun Thomas – “Cómo tener sexo”
Katherine Waterston – “El final desde el que empezamos”

Premio Douglas Hickox (mejor director debutante) patrocinado por BBC Film
Raine Allen-Miller – “Rye Lane”
Sam H. Freeman, Ng Choon Ping – “Femme”
Hoja de Savanah – “Mamá Tierra”
Molly Manning Walker – “Cómo tener sexo”
Charlotte Regan – “Chatarra”

Productor innovador patrocinado por Pinewood y Shepperton Studios
Theo Barrowclough – “Chatarra”
Georgia Goggin – “Bonito vestido rojo”
Yvonne Isimeme Ibazebo – “Rye Lane” [Also produced by Damian Jones]
Gannesh Rajah – “Si las calles estuvieran en llamas
Chi Thai – “Gracia furiosa”

Rendimiento innovador Patrocinado por Netflix
Le’Shantey – “Chica Bonsu”
Lola Campbell – “Chatarra”
Priya Kansara – “Sociedad educada”
Mia Mckenna-Bruce – “Cómo tener sexo”
Vivian Oparah – “Rye Lane”

Mejor guionista debut patrocinado por Film4
Nathan Bryon, Tom Melia – “Rye Lane”
Sam H. Freeman, Ng Choon Ping – “Femme”
Molly Manning Walker – “Cómo tener sexo”
Nida Manzoor – “Sociedad educada”
Charlotte Regan – “Chatarra”

Mejor director debutante – Largometraje documental
Chloe Abrahams – “El sabor del mango”
Sophie Compton, Reuben Hamlyn – “Otro cuerpo”
Ella Glendining – “¿Hay alguien ahí fuera?”
Alice Russell – “Si las calles estuvieran en llamas”
Christopher Sharp – “Bobi Wine: El presidente del pueblo” [Also directed by Moses Bwayo]

El premio Raindance Maverick
“Si las calles estuvieran en llamas” – Alice Russell, Gannesh Rajah
«¿Hay alguien ahí fuera?» – Ella Glendining, Janine Marmot
“Nómbrame Lawand” – Edward Lovelace
“Gracia furiosa” – Paris Zarcilla, Chi Thai
“Red Herring” – Kit Vincent, Ed Owles

Mejor largometraje documental patrocinado por Intermission Film
“Otro cuerpo” – Sophie Compton, Reuben Hamlyn, Isabel Freeman, Elizabeth Woodward
“Bobi Wine: El presidente del pueblo” – Moses Bwayo, Christopher Sharp, John Battsek
“Si las calles estuvieran en llamas” – Alice Russell, Gannesh Rajah
“Lyra” – Alison Millar, Jackie Doyle
“Ciudad ocupada” – Steve Mcqueen, Bianca Stitger, Floor Onrust, Anna Smith-tenser

Mejor cortometraje británico
“Christopher At Sea” – Tom CJ Brown, Laure Desmazières, Emmanuel-Alain Raynal, Pierre Baussaron, Amanda Miller, Hannah Stolarski, Nick Read, Emily-jane Brown
“Festival de bofetadas” – Abdou Cissé, Cheri Darbon, George Telfer
“Leones” – Beru Tessema, Ama Ampadu
“Muna” – Warda Mohamed, Angela Moneke, Simon Hatton
“El talento” – Thomas May Bailey, Emma D’Arcy, Ellen Spence

Mejor casting patrocinado por Casting Society y Spotlight
Shaheen Baig – “Chatarra”
Kharmel Cochrane – “Rye Lane”
Kahleen Crawford – “Todos nosotros, extraños”
Isabella Odoffin – “Cómo tener sexo”
Salomé Oggenfuss, Geraldine Barón, Abby Harri – “Earth Mama”

Mejor fotografía patrocinada por Harbor y Kodak
Olan Collardy – “Rye Lane”
Suzie Lavelle – “El final desde el que empezamos”
Molly Manning Walker – “Chatarra”
Jamie D. Ramsay – “Todos nosotros, extraños”
James Rhodes – “Mujer”

Mejor diseño de vestuario
George Buxton – “Cómo tener sexo”
Oliver Cronk – “Chatarra”
Buki Ebiesuwa – “Mujer”
Cynthia Lawrence-John – “Rye Lane”
PC Williams – “El final desde el que empezamos”

Mejor edición
Jonathan Alberts – “Todos nosotros, extraños”
Victoria Boydell – “Rye Lane”
Paul Carlin – “Bobi Wine: El presidente del pueblo”
Avdhesh Mohla “Alto y bajo – John Galliano”
Arttu Salmi – “El final desde el que partimos”

Mejores efectos
Paddy Eason – “Sociedad educada”
Theodor Flo-Groeneboom – “El fin desde el que empezamos”
Jonathan Gales, Richard Baker – “La cocina”

Mejor supervisión musical
Ciara Elwis – “Mujer”
Connie Farr – “Todos nosotros, extraños”
David Fish – “Rye Lane”

Mejor diseño de maquillaje y peinado patrocinado por The Wall Group
Zoe Clare Brown – “Todos nosotros, extraños”
Claire Carter – “Sociedad educada”
Marie Deehan – “Mujer”
Natasha Lawes – “Cómo tener sexo”
Bianca Simone Scott – “Rye Lane”

Mejor música original patrocinada por Universal Music Publishing Group
Adam Janota Bzowski – “Mujer”
Patrick Jonsson – “Chatarra”
Kwes- “Rye Lane”
Anna Meredith – “El final desde el que empezamos”
Ré Olunuga – “Niña”

Mejor diseño de producción patrocinado por ATC y Broadsword
Laura Ellis Cricks – “El final desde el que empezamos”
Sarah Finlay – “Todos nosotros, extraños”
Elena Muntoni – “Chatarra”
Nathan Parker – “La cocina”
Anna Rhodes – “Rye Lane”

Mejor sonido soportado por Halo
Ben Baird, Jack Wensley, Adam Fletcher, Alexej Mungersdorff – “Scrapper”
Steve Fanagan – “Cómo tener sexo”
Stevie Haywood, Joakim Sundström, Per Bostrom – “Todos nosotros somos extraños”
Mark Jenkin – “Enys Men”
Jens Rosenlund-Petersen, Amy Felton, Joe Jackson, Tim Cavagin, Lori Dovi – “El final desde el que empezamos”



Source link-20