La adquisición de Apollo Fusion por parte de Astra seguida de retrasos y deserciones


Hace dos años, Astra elogió la adquisición de la startup de propulsión satelital Apollo Fusion como un movimiento estratégico que completaría su negocio de lanzamiento y atraería ingenieros expertos. Pero bajo el liderazgo de Astra, Apollo Fusion se desintegró rápidamente y la mayoría del equipo original renunció, dejando pocas personas para dotar de personal a la única parte del negocio que tenía una demanda sustancial de los clientes y la promesa de ingresos.

Un 14 de agosto de 2023 acuerdo de solución Entre los titulares de Astra y Apollo Fusion, los datos de LinkedIn que muestran un éxodo de empleados, documentos internos de la empresa, así como entrevistas con múltiples fuentes, exponen lo que probablemente se convertirá en una advertencia canónica sobre las adquisiciones aeroespaciales. Astra no respondió a las múltiples solicitudes de TechCrunch para comentar sobre esta historia.

Astra volaba alto en 2021 cuando anunció sus planes de adquirir Apollo Fusion. La compañía estaba ocupada repitiendo su vehículo de lanzamiento Rocket 3 y en el medio de cerrar una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial, o SPAC, que proporcionaría a la empresa combinada un fondo de guerra que superaría los 500 millones de dólares.

«Convertirnos en una empresa pública es el próximo hito en nuestra misión de mejorar la vida en la Tierra desde el espacio», dijo en ese momento el director ejecutivo de Astra, Chris Kemp, en un comunicado de prensa sobre la fusión. «Esto ampliará nuestro negocio y hará que el espacio sea más accesible».

La adquisición de Apollo, anunciada poco más de un mes antes de que Astra saliera a bolsa, parecía ser el primer paso en un plan para integrar verticalmente su negocio principal de lanzamiento con los servicios espaciales. Cuando se anunció el SPAC, Astra dijo que iba a desarrollar una “plataforma de nave espacial modular” para sus cohetes. Unos meses más tarde, Astra también presentó una solicitud ante los reguladores para desplegar más de 13.600 satélites de banda ancha, por lo que un negocio de motores para naves espaciales parecía sensato. En mayo de 2022, la empresa dijo a los inversores “Impulsaría la economía espacial” con su constelación Astra, lanzada en cohetes Astra, en 2023. No ha habido ninguna actualización pública posterior sobre este proyecto, y hasta ahora no ha lanzado ninguna.

Entre bastidores, la combinación de las dos empresas generó una serie de problemas.

“No hubo contrataciones”

La estructura organizativa interna de Astra (y cómo encaja el personal de Apollo Fusion en ella) fue una de las primeras áreas que sembró descontento.

Como muchas empresas aeroespaciales, Astra utiliza un organigrama «matriz», donde los empleados reportan a un gerente tradicional que está verticalmente encima de ellos en el organigrama, y ​​a una persona adicional, como un gerente de producto que podría administrar equipos en muchos departamentos. Cuando se implementan bien, las estructuras matriciales facilitan la colaboración entre equipos que trabajan en proyectos complejos. Pero cuando la velocidad de ejecución es primordial, a menudo puede ralentizar la toma de decisiones e impedir que los equipos ejecuten rápidamente.

Una fuente, que habló con TechCrunch bajo condición de anonimato, describió cómo, después de la adquisición, ninguno de los miembros del equipo Apollo Fusion continuó reportando al CEO y cofundador de Apollo, Mike Cassidy. Tampoco dependían de los mismos pocos gerentes; en cambio, cada uno reportaba a alguien diferente dentro de la organización de Astra.

Era una «estructura inusual», dijo la fuente, «que todos los empleados de Apollo Fusion dependían de alguien diferente en Astra».

La toma de decisiones en Astra también se vio obstaculizada por complejos procesos de aprobación y presupuestación. Habría largos debates sobre decisiones como los títulos de los puestos y las estructuras de presentación de informes. Como resultado, a veces el equipo de propulsión no ordenaba las piezas lo suficientemente rápido o no podían contratar personas para trabajar en los motores de la nave espacial, dijeron las fuentes.

“Fue algo muy esquizofrénico donde parte de la dirección decía: ‘Tenemos que invertir, tenemos que hacer grandes cosas con Apollo’, pero no había ninguna inversión allí. [There were] no hay contrataciones”, dijo la misma persona, refiriéndose a los meses posteriores al cierre de la adquisición.

Los documentos internos revisados ​​por TechCrunch parecen respaldar estas afirmaciones. Un documento enumera una serie de funciones dentro del equipo de motores de la nave espacial, que abarcan ingeniería y operaciones, que deberían cubrirse para que Astra cumpla con su cronograma de entrega; Fuentes con conocimiento de primera mano dicen que estos estuvieron sin cubrir durante meses después de las fechas de inicio solicitadas.

La serie de problemas crónicos generó frustración y, en última instancia, llevó a que todos menos dos de los ingenieros y el personal de Apollo Fusion abandonaran la empresa, según muestran datos de LinkedIn y entrevistas con múltiples fuentes.

Estas frustraciones eran claras incluso para personas ajenas a la empresa, según otra fuente que trató con Astra y Apollo Fusion como cliente. Describieron cómo se volvió más desafiante comunicarse con el equipo de Apollo Fusion después de la adquisición, con Astra inyectando su propio personal de desarrollo comercial, que sabía relativamente poco sobre el producto, en las relaciones existentes.

Los miembros del equipo de Apollo Fusion comenzaron a planificar sus salidas, dijo el cliente, refiriéndose a lo que escuchó directamente de esos empleados: “La gente de Apollo Fusion esencialmente planificaba sus salidas a izquierda, derecha y centro, tan pronto como podían hacerlo financieramente. «

Otra fuente dijo que Astra mostró poco interés en la retención. «No había ningún interés en retener el talento», dijo la fuente al describir el negocio de los motores de naves espaciales. «Había mucha gente del Apollo que buscaba lanzarse en paracaídas y estaba más entusiasmada por hacerlo».

«Es importante recordar que, con Astra, todo gira en torno al cohete», continuó esta fuente. “[The spacecraft engine business] Siempre ha sido hijastro. Recién se volvió importante el otoño pasado, cuando se dieron cuenta de que de allí vendría la gran mayoría de sus ingresos”.

A medida que pasó el tiempo, el equipo de propulsión espacial se redujo mientras que el lado de lanzamiento aumentó, un problema que se agravó cuando los miembros de Apollo Fusion renunciaron y no fueron reemplazados. La mayoría del equipo de Apollo Fusion se había marchado en octubre de 2022, menos de 18 meses después del cierre de la adquisición. Los datos de LinkedIn muestran que Astra finalmente perdió a casi todos los empleados de Apollo Fusion, incluidos los ingenieros que llevaron el producto del motor de la nave espacial desde cero hasta la herencia de vuelo.

“Había menos gente trabajando en [the spacecraft engine] un año después de la adquisición que antes de la adquisición, porque algunas personas de Apollo se fueron o fueron atraídas para trabajar en [Astra’s satellite project]”, dijo la fuente. “Así que había menos gente a pesar de que el negocio estaba en auge”.

El público tuvo su primer indicio de que podría haber problemas entre las dos compañías recién fusionadas el 14 de agosto, cuando Astra anunció inesperadamente que estaba celebrando un acuerdo con los titulares de Apollo Fusion «para resolver y resolver todas y cada una de las disputas reales o potenciales». sobre la adquisición. La firma que representa a los titulares de Apollo en el acuerdo se negó a responder las preguntas de TechCrunch sobre la disputa, y hay pocos detalles sobre la naturaleza exacta del conflicto en la presentación que Astra presentó a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., pero parece estar relacionado con el desempeño. pagos basados ​​en derechos a los accionistas de Apollo tras el cierre del acuerdo.

Según los términos, los accionistas de Apollo probablemente se llevarán 7 millones de dólares en efectivo para resolver sus disputas, una fuerte caída con respecto a los hasta 95 millones de dólares en ganancias basadas en el rendimiento en efectivo más acciones que las dos empresas acordaron en 2021.

Entregas lentas, competencia superada

Dos años después de la adquisición, la empresa ha tardado en entregar sistemas de motores para naves espaciales. El negocio de sistemas espaciales de Astra se recupera 3,4 millones de dólares de ingresos en 2022 y solo $700,000 en ingresos en lo que va de año (todo ello realizado en el segundo trimestre), según declaraciones públicas. Astra dice que tiene un Atraso de 278 motores, con un valor de 77 millones de dólares en ingresos; Suponiendo que, a partir de esas cifras, cada propulsión cueste unos 250.000 dólares, el total sería unas 16 entregas hasta la fecha.

Para resolver este problema, Astra anunció recientemente que realizaría una “reasignación estratégica de su fuerza laboral”, reasignando a 50 trabajadores de su división de lanzamiento para trabajar en motores de naves espaciales. Con este talento adicional, Astra dijo que se espera que “una mayoría sustancial” de estos pedidos se entreguen a finales de 2024.

Sin embargo, los documentos internos vistos por TechCrunch muestran que Astra proporcionó a los clientes plazos mucho más ambiciosos. En el otoño de 2022, la compañía dijo que tenía como objetivo entregar 42 sistemas de propulsión cada uno a Airbus y a otro cliente para finales de 2023.

En un documento separado, Astra aseguró a la empresa de observación de la Tierra Maxar que habría entregado alrededor de 80 sistemas de propulsión para otros clientes hasta agosto de 2023. Astra le dijo a otro cliente que pondría 125 sistemas en el espacio este año.

Es posible que problemas con los proveedores o problemas con los cronogramas internos de los clientes contribuyeran a los retrasos en los cronogramas, pero independientemente de los factores contribuyentes, vale la pena señalar cuán retrasados ​​están los programas: Astra anticipa entregar solo de 8 a 12 sistemas de propulsión para fines del tercer trimestre. de este año, según su orientación financiera más reciente.

Por el contrario, otros proveedores de propulsión eléctrica han logrado avances significativos. Busek, desarrollador de propulsores eléctricos, tiene ahora más de 100 sistemas operativos en órbita para OneWeb; ExoTerra Resource obtuvo herencia de vuelo este mes por sus propulsores de efecto Hall Halo.

Astra parece decidido a ponerse al día, pero se enfrenta a una serie de obstáculos, incluido un aviso de exclusión de la lista del Nasdaq (que se extendió por seis meses en abril) y una reserva de efectivo en rápida disminución. La compañía dijo que tenía 26,3 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo al final del segundo trimestre de este año.

La empresa se encuentra actualmente “activamente enfocado” sobre la búsqueda de inversores para sus negocios de lanzamiento y motores de naves espaciales, dijo Kemp a los medios a principios de esta semana.



Source link-48