Los robots de carretera vienen al rescate


desarrollar autos que puede conducir sin un ser humano es un desafío único. Hay muchos tipos de eventos para los que los vehículos totalmente autónomos deben estar preparados para manejar en milisegundos, y los errores pueden tener graves consecuencias. Resolver estos problemas requiere innovación en varios campos, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, sensores avanzados, software de simulación que puede imitar la conducción en el mundo real y marcos informáticos para evaluar el rendimiento del sistema.

En 2007, me uní al Desafío Urbano organizado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (Darpa) para probar y desarrollar vehículos autónomos (AV). Recuerdo vívidamente el primer momento en que nuestro auto, Junior, condujo solo en el estacionamiento usando un software en el que estaba trabajando apenas unas horas antes. Ese fue un momento decisivo para mí. Quedó claro que este era el problema de ingeniería más impactante e interesante de nuestra era, uno al que he dedicado todo mi tiempo desde entonces.

Durante la última década, la industria de vehículos autónomos ha resuelto muchos desafíos técnicos. Por ejemplo, desde 2020, los residentes del East Valley de Phoenix, en Arizona, han podido abrir la aplicación Waymo One, solicitar un viaje y llegar a donde necesitan ir en un vehículo sin conductor humano. Es difícil exagerar cuán significativo es ese avance. Los AV ahora están entrando en una nueva fase de escalamiento y expansión, una que hará de 2023 un año fundamental en el que los AV pueden comenzar a beneficiar a más personas en más lugares.

El progreso que hará la industria en 2023 será el resultado de años de pruebas e implementación de AV en diferentes geografías. Como resultado, la industria AV ahora se está enfocando en dominar la tecnología de conducción generalizable a medida que avanza hacia la ampliación de las implementaciones comerciales. Esto es importante, porque los AV no tienen sentido comercial si no pueden funcionar fácilmente en diferentes lugares. En los Estados Unidos, se necesita la misma tecnología para poder manejar la densidad del tráfico, las colinas y la niebla de San Francisco; las temperaturas abrasadoras de Phoenix y la temporada del monzón; los fríos inviernos de Nueva York y el intenso tráfico; y las carreteras de Los Ángeles. También necesita poder operar diferentes tipos de vehículos de manera segura y consistente.

En 2023, esto conducirá a implementaciones AV en múltiples mercados. A lo largo de los años, muchas empresas de AV (nosotros en Waymo y otros en Aurora, Cruise, Motional, Nuro y Oxbotica, por nombrar solo algunas) han logrado un gran progreso en ciudades tan diversas como Las Vegas y San Francisco en los EE. UU. y Oxford en Inglaterra. Dada la complejidad fundamental del problema, la consolidación en la industria AV es inevitable y continuará. Sin embargo, sobre la base del progreso técnico compartido por el núcleo de la industria, también veremos una expansión rápida y emocionante. Los pasajeros en San Francisco y las ciudades de Wuhan y Chongqing en China ya pueden llamar a automóviles sin conductor humano en el asiento delantero. En el próximo año y más allá, veremos que la industria entra en una nueva fase a medida que los servicios de transporte compartido totalmente autónomos se expanden rápidamente a nuevos mercados.

El transporte por carretera también verá progreso. Los camiones autónomos ya transportan miles de toneladas de mercancías para Wayfair, UPS, FedEx, Coca Cola e incluso las Girl Scouts of North Texas. En 2023, los grandes camiones autónomos se volverán más comunes, especialmente en Texas y Arizona. Las empresas de AV firmarán más asociaciones con transportistas, agentes de carga y las principales marcas de consumo. Los volúmenes de carga aumentarán, lo que demuestra cómo los vehículos autónomos podrían ayudar a desenredar las cadenas de suministro y cubrir la inmensa escasez de conductores de camiones. (Según la Unión Internacional de Transporte por Carretera, al mundo le faltaron más de 2,6 millones de camioneros en 2021). Si vives en el sudoeste de los Estados Unidos, es muy probable que tu nueva mesa de centro, sofá o suéter de invierno sea transportado de forma autónoma.

En última instancia, mover personas y bienes de forma autónoma tendrá un impacto tan grande en nuestra vida cotidiana, economías y sociedades como la invención del propio automóvil. El uso de tecnología autónoma para transportar personas y bienes de manera segura puede generar cientos de miles de millones de dólares en valor económico y brindar una mayor movilidad a más personas que la necesitan. En 2023, a medida que más personas en más lugares viajen en AV, veremos una vista previa de cómo será un futuro habilitado para AV, y cómo está más cerca de lo que piensa.



Source link-46