Lucha contra la homofobia y la transfobia: las asociaciones piden reforzar acciones en las escuelas


Una decena de asociaciones LGBT+ instaron al ejecutivo, el viernes 17 de mayo, a intensificar la lucha contra la LGBTfobia en las escuelas, un año después de la muerte de Lucas, de 13 años, cuyo suicidio en 2023 provocó emoción nacional.

“Es más que nunca el momento de actuar”declara Julien Pontes, del colectivo Rouge Direct, coordinador de este llamamiento lanzado con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. “Hay una flagrante falta de recursos en la educación nacional en términos de personal y tiempo disponible para luchar contra la LGBTfobia, para estar atentos a la situación de ciertos estudiantes y para brindar retroalimentación.él añade. Estas preguntas deben tomarse en serio. »

Por la tarde está prevista una reunión entre asociaciones en París para “construir un proyecto de ley” en presencia de una decena de diputados, entre ellos Ségolène Amiot (LFI), Sabrina Sebaihi (EELV), Eric Martineau (Modem), Raphaël Gérard (Renaissance) y Fatiha Keloua-Hachi (PS), afirmó Pontes.

Asociaciones y personas cercanas a Lucas se movilizan

Por parte de las asociaciones, estarán presentes InterLBGT, Stop Homophobia, Le Refuge y la Liga de Derechos Humanos, junto con la madre de Lucas, un adolescente de 13 años que se suicidó el 7 de enero de 2023 en Golbey (Vosgos). La ministra de Educación, Nicole Belloubet, la recibirá el viernes por la mañana.

Los allegados a Lucas habían denunciado, en el momento de su muerte, actos de acoso, revelando las burlas y los insultos homofóbicos de los que el adolescente se decía víctima por parte de los estudiantes de su colegio.

Según el Ministerio del Interior, el 8% de los 2.870 delitos o faltas anti-LGBT+ cometidos en 2023 se cometieron en un establecimiento educativo. El último informe de SOS Homofobia reporta 94 casos de LGBTfobia en escuelas reportados en 2023, que van desde insultos hasta acoso.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores. Destacada una vez más la necesidad de actuar en las escuelas contra la LGBTfobia

Entre las medidas que exigen las asociaciones se encuentra la formación obligatoria, tanto inicial como continua, del personal educativo en materia de LGBTfobia. Las asociaciones piden también la aplicación efectiva de la educación sobre la vida sexual y afectiva, incluida en la ley desde 2001 pero poco aplicada en la práctica, y un aumento de los presupuestos dedicados a la lucha contra el acoso escolar en sentido amplio.

El mundo con AFP

Reutilizar este contenido



Source link-5