Roku destrozado por la tendencia a la baja de las ventas publicitarias, los cráteres bursátiles alcanzan el mínimo de 3 años


Las acciones de Roku se hundieron a su nivel más bajo desde abril de 2019 debido a la noticia de un segundo trimestre más difícil de lo esperado y una advertencia de que el resto de 2022 no será mejor.

Quizás este no sea el momento adecuado para que los streamers pongan muchos de sus huevos en publicidad, después de todo. El jueves, Roku perdió alrededor de una cuarta parte del valor para los accionistas después de informar un segundo trimestre difícil. El culpable fue el bajo rendimiento de las ventas de anuncios, lo que provocó que el fabricante de dispositivos de transmisión se quejara de las previsiones de ingresos de Wall Street y perdiera (incluso) más dinero por acción de lo esperado.

El consenso entre los analistas de medios fue que Roku perdería 68 centavos por acción sobre los $805,2 millones en ingresos. En cambio, la compañía reportó ingresos de $764 millones; perdió 82 centavos por acción. Si bien Roku agregó 1.8 millones de cuentas activas en el trimestre y disfrutó de un aumento interanual del 19 por ciento en términos de horas transmitidas, la compañía está lidiando con lo que los ejecutivos llamaron una desaceleración «significativa» en el gasto publicitario.

“Estamos viendo anunciantes preocupados por una posible recesión, por lo que los estamos viendo reducir sus gastos en lugares que son fáciles de apagar y volver a encender”, dijo el CEO de Roku, Anthony Wood, en la conferencia telefónica del segundo trimestre. En ese momento, Wood estaba viendo cómo las acciones de su empresa se hundían hasta en un 28 por ciento en operaciones fuera del horario laboral hasta su punto más bajo desde abril de 2019, casi un año completo antes de que la pandemia de covid interrumpiera la vida en los EE. UU.

Peor aún, Wood y sus principales ejecutivos advirtieron sobre los días difíciles que se avecinan: «Estamos en un entorno económico definido por temores de recesión, presiones inflacionarias, aumento de las tasas de interés y continuas interrupciones en la cadena de suministro», escribieron en una carta enviada a los accionistas esta tarde. . “Para la segunda mitad del año, pronosticamos que la inversión en publicidad, particularmente en el mercado de dispersión, seguirá teniendo un impacto negativo. También creemos que el gasto discrecional del consumidor continuará moderándose, presionando tanto las ventas de Roku TV como las de reproductores Roku”.

Al momento de escribir este artículo, las acciones de Roku, que se cotizaban a $ 490 hace un año, apenas se mantienen por encima de $ 60.

Roku, el hogar de The Roku Channel, está lejos de ser la única compañía de medios que siente los efectos de un retroceso en el gasto de los anunciantes. Durante la última semana, la matriz de Facebook, Meta, informó su primera caída de ingresos, Alphabet (fka Google) reveló que el crecimiento de los ingresos publicitarios de YouTube se desaceleró el último trimestre, y Comcast informó que los ingresos publicitarios de NBCUniversal cayeron un 1 por ciento. Todas las empresas culpan, en parte, a la reacción de los anunciantes ante la recesión económica (con los dedos cruzados, no usaremos la palabra «recesión» aquí) como la razón de las malas noticias.

Pero Roku no quiere que Wall Street entre en pánico. Los ejecutivos acudieron a la llamada del jueves preparados con otro conjunto de números que ofrecen esperanza. El mercado de dispersión, anuncios que no se compran con mucha anticipación, es donde Roku sintió la peor parte del retroceso de los anunciantes. Pero su inicio en mayo marcó la primera vez que Roku vendió más de $ 1 mil millones en anuncios para el próximo año. Wood citó que, si bien el gasto en publicidad automotriz y de bienes de consumo disminuyó un 9 por ciento el último trimestre para la televisión lineal, mientras que Roku experimentó un «crecimiento de dos dígitos».

Alejándose aún más, los ejecutivos de Roku dicen que están en una buena posición a mediano y largo plazo. El vicepresidente de relaciones con los inversores de Roku, Conrad Grodd, dijo que la primera mitad de este año fue la primera vez que el alcance y la participación de la transmisión superaron a los de la televisión heredada, mientras que la transmisión representó solo el 20 por ciento del gasto de los anunciantes. La adopción de anuncios por parte de Netflix y Disney+ muestra cómo el espacio publicitario de transmisión está madurando y ofrece una conclusión inevitable de que, con el tiempo, los anunciantes moverán sus dólares a la transmisión. Solo… todavía no.

Tony Maglio contribuyó a esta historia.

Inscribirse: ¡Manténgase al tanto de las últimas noticias de cine y televisión! Regístrese aquí para recibir nuestros boletines por correo electrónico.



Source link-21