SCOTUS preserva el acceso a la píldora abortiva durante 5 días


Agrandar / Defensores del derecho al aborto se manifiestan frente a la Corte Suprema de EE. UU. el 14 de abril de 2023, en Washington, DC, para denunciar las restricciones de las píldoras abortivas.

El viernes, la Corte Suprema bloqueó temporalmente el fallo de un tribunal inferior que habría restringido el acceso al medicamento abortivo mifepristona a partir del sábado. El bloqueo temporal preservará el statu quo del acceso a la mifepristona durante cinco días, o hasta la medianoche del miércoles, lo que le dará tiempo al tribunal superior para revisar las apelaciones de emergencia y considerar emitir una suspensión más prolongada del fallo.

La congelación es el giro más reciente en un caso de alto riesgo no solo sobre el acceso a medicamentos abortivos seguros y efectivos, sino también sobre el destino de la autoridad general de la Administración de Drogas y Alimentos para regular las drogas en el país.

La semana pasada, un juez federal en Texas, el juez de distrito Matthew Kacsmaryk, emitió un fallo revocando la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA hace casi 23 años. Kacsmaryk, un conservador designado por Donald Trump, dictaminó que la FDA se equivocó al aprobar el medicamento y que no había datos suficientes sobre su seguridad, a pesar de docenas de estudios, décadas de datos del mundo real sobre millones de embarazos y revisiones exhaustivas de la agencia reguladora. .

El miércoles, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans bloqueó la mayoría, pero no todos, del fallo de Kacsmaryk, pendiente de apelación. El panel anuló temporalmente la suspensión de Kacsmaryk de la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA, que ocurrió en 2000. Pero mantuvo el fallo de Kacsmaryk que revertiría el acceso adicional que la FDA otorgó en 2016.

Según la reversión, la mifepristona habría pasado de estar disponible hasta las 10 semanas de embarazo a estar disponible solo hasta las siete semanas y habría requerido visitas al médico en persona (no telemedicina), y ya no habría permitido que el medicamento se dispensado a través del correo.

Se han presentado una serie de apelaciones de emergencia del Departamento de Justicia, el fabricante de la droga, Danco Laboratories y escritos amicus curiae desde el fallo del miércoles. Colectivamente, argumentan que el fallo inicial de Kacsmaryk y el fallo de la corte de apelaciones tienen una serie de errores y fallas, desde seleccionar los datos de la mifepristona y confiar en anécdotas hasta permitir que un juez sin capacitación científica cuestione a la FDA y presente su propia marco inexplicablemente rígido para la aprobación de medicamentos. También argumentan que si se mantiene el fallo, prácticamente ningún medicamento aprobado por la FDA sería inmune al activismo judicial y las dudas, lo que provocaría un caos en la industria farmacéutica.



Source link-49