Tenis: Djokovic se coronó por séptima vez en París, la 40ª en Masters 1000 al vencer a Dimitrov


DjokovicEl francés, de 36 años, regresó al circuito en la sede parisina, tras un parón de un mes y medio tras su récord número 24 de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos en septiembre. Bercy se convierte en el torneo Masters 1.000 que más veces ha ganado en su carrera, por delante de Miami y Roma.

Este título es también el número 97 de su carrera, lo que le acerca al récord de Jimmy Connors (109 títulos) y Roger Federer (103). Próximo objetivo, el Masters de fin de año de Turín, que ha ganado 6 veces (récord que comparte con Federer) y que reúne a los 8 mejores del mundo a mediados de noviembre.

Con esta victoria, Djokovic dio un paso de gigante para permanecer en el trono del tenis mundial al final de la temporada y alcanzar la marca nunca antes alcanzada de 400 semanas en el puesto del No.1 del mundo. Esta sería la octava vez en su excepcional carrera, a sus 36 años, otro récord.

Mil puntos por delante de Alcaraz

Llegó a París con sólo 500 puntos más queAlcaraz En la Race, la clasificación del año natural, saldrá de la capital francesa con más de mil puntos de ventaja sobre el joven español. En Turín están en juego un máximo de 1.500 puntos.

El serbio también consiguió su sexto trofeo de la temporada, tantos como su joven rival español. Por segunda vez en su carrera después de 2021, ganó en Roland-Garros y Bercy el mismo año. Andre Agassi es el único otro jugador que lo logró, en 1999.

Pero el serbio tuvo que luchar esta semana, debilitado por un virus y lejos de alcanzar su mejor nivel, fue duramente superado en la sala parisina: 2 h 39 min por el holandés Tallon Griekspoor el jueves, luego 2 h 54 min por el el campeón saliente danés Holger Rune el viernes, y a las 3:01 am en la semifinal contra el ruso Andrey Rublev el sábado.

Ritmo equivocado

Dans cette finale, qui a semblé se jouer sur un étrange faux rythme, le Serbe est parvenu à prendre la mise en jeu du Bulgare sur sa première balle de break à 4-3, pour s’adjuger la première manche 6-4 après 52 minutos.

El segundo set fue del mismo tipo. Djokovic, intocable en su saque de banda, primero rompió el saque en el 2-2, para ganar 6-3, con el saque del búlgaro, en 1 hora y 38 minutos de juego. No pierde desde hace diez años frente a su rival del día, un jugador al que viene de vencer por duodécima vez en trece enfrentamientos.

Para Dimitrov, de 32 años, que aun así eliminó al número 3 del mundo Daniil Medvedev y al número 6 Stefanos Tsitsipas en las semifinales esta semana, la sequía continúa, seis años después de ganar su último trofeo. Acabó entre lágrimas y con la cabeza en la toalla, apoyado por fuertes ovaciones del público parisino.

El ex número 3 del mundo, reciente semifinalista en Chengdu (China) y en el Masters 1.000 de Shanghai, y cuartofinalista entre ambos en Beijing, confirmó no obstante su buen estado de forma actual y volverá a entrar en el top 15 para el primera vez desde 2018. Jugaba por segunda vez una final de Masters 1000 (tras su victoria en Cincinnati en 2017).



Source link-59