Tras un año de guerra, las protestas de las poblaciones occidentales en apoyo a Ucrania son minoritarias pero al alza


En Europa y Estados Unidos, los matices son perceptibles en la opinión pública a medida que la guerra se prolonga. Entre los británicos todavía tan decididos a apoyar a Ucrania y los italianos trabajados por una corriente pacifista o los eslovacos reacios ante la afluencia de refugiados, las disparidades se acentúan.

En el Reino Unido, apoyo incondicional

La opinión británica no ha cambiado: desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, ha mostrado una fuerte apoyo a la resistencia ucraniana y apenas discutió la sustancial ayuda militar del gobierno a Kiev. Y, ante la explosión de los precios del gas, más culpó a las superganancias de las empresas energéticas que a los efectos de un conflicto que se empantana. Según una encuesta de Ipsos del 31 de octubre de 2022, seis de cada diez británicos aprobaron la ayuda británica a Ucrania y solo el 12 % se opuso.

Medios de comunicación, políticos, representantes de la sociedad civil: todos están en la misma onda. «Ucrania puede contar con el Reino Unido para que le proporcione ayuda a largo plazo», aseguró el primer ministro, Rishi Sunak, a mediados de enero, al anunciar el envío de catorce tanques Challenger 2 a kyiv, indicando el camino a otros países occidentales. «El Reino Unido reitera su apoyo inquebrantable a la soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas, y al derecho de Ucrania a buscar sus propios arreglos de seguridad, incluida la futura membresía en la OTAN. dijo el 10 de Downing Street en una declaración conjunta con el gobierno ucraniano, emitida el 8 de febrero, durante la visita sorpresa de Volodymyr Zelensky a Londres.

Entre los occidentales, los británicos son los más propensos a ver a Rusia como un «adversario con el que el país está en guerra».

La recepción del presidente ucraniano en el Parlamento británico fue una prueba más de este consenso nacional. Reunidos con toda su fuerza en el inmenso Westminster Hall, la parte más antigua del Palacio de Westminster y alto lugar de la monarquía parlamentaria británica, los diputados y los miembros de la Cámara de los Lores, todos los colores políticos combinados, se precipitaron en una comunión entusiasta para escuchar al líder ucraniano saludar al » coraje » del Reino Unido y exigir el envío de aviones de combate a Ucrania.

Lea también: Rishi Sunak muestra su apoyo a Ucrania durante sus primeros intercambios diplomáticos

Más temprano ese día, la habitual justa oratoria que es la sesión de «Preguntas al Primer Ministro» en la Cámara de los Comunes se había convertido en un intercambio pacífico: Keir Starmer, el líder laborista, aprobando sin reservas la política del gobierno conservador: “Debemos hablar con una sola voz en esta cámara” –e incluso pareciendo ir más allá al afirmar «más penales» contra Rusia y el establecimiento de un tribunal de crímenes de guerra en La Haya para juzgar al presidente Putin.

Te queda el 84,04% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5