Ultraizquierda: siete activistas condenados a penas de prisión por una acción violenta planificada


El viernes se dictaron sentencias que van desde dos años de prisión hasta cinco años, incluidos treinta meses de libertad condicional, por el tribunal penal de París contra siete simpatizantes de ultraizquierda juzgados por asociación criminal terrorista. La pena más grave, dos años y medio de prisión, fue impuesta a Florian D., que había luchado en 2017 junto a los kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG) en Rojava (noreste de Siria) contra el grupo yihadista. Estado Islámico.

Sin embargo, es inferior a lo requerido por la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat), que solicitó seis años de prisión con orden de internamiento. Podrá beneficiarse de una pena reducida para la última parte que aún debe completar. Los otros seis acusados ​​fueron condenados a penas de dos años, suspendidas a cuatro años, incluidos 25 meses de libertad condicional. Todos tienen prohibido comunicarse entre sí y poseer un arma durante 10 años.

“¡Abajo el estado policial!”

“El objetivo de alterar gravemente el orden público mediante la intimidación y el terror” se “caracteriza por el deseo expresado en varias ocasiones (…) de socavar la integridad de los agentes de policía, de apoderarse de armas”, o incluso de “organizar una milicia armada”. , declaró el presidente al inicio de la lectura de la decisión, antes de que fuera interrumpida, después de 20 minutos, por manifestaciones de descontento en la sala. El magistrado ordenó entonces que se evacuara la habitación. “¡Terroristas, ustedes son los terroristas!”, decían algunos.

Parte del público, que inicialmente se negó a irse, finalmente evacuó la sala del tribunal y algunos corearon «Abajo el estado policial» en el tribunal. Tras anunciarse las condenas, uno de los abogados de Florian D., Raphaël Kempf, consideró que las motivaciones eran «extremadamente problemáticas», preocupándose por la «extensión, al ámbito político y activista, de la noción de terrorismo que esta sentencia señales». “Los jueces dicen claramente que expresar críticas o resentimiento hacia la institución policial podría constituir un acto de terrorismo”, afirmó. Los siete imputados, seis hombres y una mujer, comparecieron del 3 al 27 de octubre, acusados ​​de haber querido agredir a policías o militares, lo que negaron durante el proceso.

El origen del asunto es un informe de inteligencia interno sobre un plan de acción violento instigado por activistas de ultraizquierda, y en particular por Florian D., que regresó de la zona iraquí-siria en enero de 2018. Después de varios meses de vigilancia y escuchas telefónicas, Los sospechosos fueron arrestados el 8 de diciembre de 2020 en varios lugares de Francia y acusados. Durante las búsquedas, las fuerzas del orden encontraron productos utilizados para fabricar explosivos y armas.

Según la acusación, los acusados ​​realizaron “progresiones tácticas y entrenamiento de tiro” y fabricaron y probaron explosivos con vistas a atacar a agentes de policía o soldados. Los acusados ​​reconocieron haber probado explosivos y haber jugado algunas partidas de airsoft y relataron sesiones «divertidas», llevadas a cabo especialmente durante el encierro, sin ninguna intención maliciosa.

“Sin proyecto terminado”

En su decisión, el tribunal penal reconoció que los investigadores no habían determinado «ningún proyecto terminado», pero que sí existía «una asociación» entre los acusados ​​y que no podían ignorar las intenciones de Florian, D., «figura central» de el archivo. Antes de este asunto, la última remisión conocida a la justicia antiterrorista por hechos vinculados a la ultraizquierda se remonta al asunto Tarnac (Corrèze) en 2008, por sospecha de sabotaje de líneas. TGV.

Pero las calificaciones de terrorista, objeto de un agrio debate, fueron abandonadas por los tribunales antes del juicio que terminó en 2018 con una absolución casi general. «‘El grupo Tarnac«Era una ficción», concluyó el presidente del tribunal. El líder del grupo Tarnac, Julien Coupat, estuvo presente en la sala el viernes y desafió al representante del fiscal durante la suspensión: «El Sr. Fiscal, lea la sentencia, es suya”.



Source link-59