Agujero de seguridad en Minecraft Mods permite a los piratas informáticos ejecutar código de forma remota


Los jugadores de Minecraft y aquellos que ejecutan servidores de Minecraft se enfrentan a una nueva y peligrosa vulnerabilidad de seguridad que podría permitir a los malos ejecutar código remoto en sus computadoras. Apodado ‘BleedingPipe’, por un grupo de usuarios llamado MMPA (Minecraft Malware Prevention Alliance), el exploit utiliza la deserialización de Java para infectar servidores o clientes que tienen instalado uno de los muchos mods populares. Si no juegas Minecraft en un servidor que tiene uno de los mods y no usas los mods, no puedes estar infectado.

El número de mods de Minecraft vulnerables es extenso. Un estudiante alemán de informática que se hace llamar Dogboy21 en GitHub identificó tres docenas de mods populares que tienen la vulnerabilidad, que van desde AetherCraft hasta Immersive Armors y ttCore. La página Github de Dogboy21 también tiene un parche para solucionar el problema, que consiste en obtener un nuevo archivo JAR para colocarlo en la carpeta de mods. La publicación del blog de la MMPA enumera aún más mods que se ven afectados y afirma que, específicamente, los modpacks de las versiones 1.7.10 y 1.12.2 son los que son vulnerables.



Source link-41