En la película Berlinale ‘Paradises of Diane’, una mujer abandona a su bebé pero se encuentra a sí misma: ‘No queremos juzgarla’ Más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas


“Los paraísos de Diane”, que se estrenó en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín, surgió de una exploración del “lado oscuro de la maternidad” y el papel de la madre en la sociedad, cuenta la directora Carmen Jaquier Variedad.

La película, dirigida con Jan Gassmann, comienza con Diane abandonando a su bebé recién nacido en una clínica de maternidad en Zurich y dirigiéndose al sórdido balneario español Benidorm, sin decírselo a nadie. Aquí se hace amiga de una anciana, Rose, y las dos forman un vínculo tentativo.

Jaquier dice que la idea de la película surgió de una conversación con una amiga, quien confesó que se había deprimido mucho después del nacimiento de su hija. La mujer no había hablado de esto con sus amigos ni con su familia. Después de que Jaquier hubiera escrito el primer borrador del guión, Gassmann se unió al proyecto y los dos comenzaron a hablar con mujeres sobre sus experiencias durante el parto y la maternidad.

Al escribir el guión, Jaquier dice que estaban «súper conectados» con Diane y su experiencia, pero cuando ella y Gassmann comenzaron a presentar el proyecto a los financiadores de la película y recibieron comentarios sobre el tema de una madre que abandona a su bebé, «se dieron cuenta de lo violento que podría ser». ser para otras personas y que no podrían sentir ninguna empatía por ella”.

Después de eso entendieron que habría algunas personas que no podrían aceptar la decisión de Diane. «Tuvimos que repensar y reconstruir a partir de ese momento, pero para nosotros era muy importante ser sinceros con este personaje», dice Jaquier.

Gassmann añade: “La decisión de dejar a un niño plantea preguntas como: ¿Podríamos hacerlo? ¿Qué pasó con el padre? ¿Está completamente solo? Por eso intentamos trabajar con estas cuestiones, pero al mismo tiempo sin tener una visión moral al respecto. El punto de partida fue que ella hace eso, se va y está en esta situación, y no queremos juzgar eso”.

Le dijeron a Dorothée De Koon, el actor que interpreta a Diane, que es una “decisión muy valiente de su parte proteger a los demás de cómo se encuentra ella en este momento e intentar regresar a casa cuando esté lista”, dice Gassmann.

“Paraísos de Diana”
Cortesía de la película 2:1

En la película, los paisajes pueden ser tanto externos como internos, dice Gassmann, refiriéndose a una frase de Agnès Varda en “Las playas de Agnès”, cuando Varda dice: “Si abriéramos a la gente, encontraríamos paisajes”. Entonces, vemos a Diane explorando sus sentimientos, sexualidad e identidad, y esto se refleja en los paisajes por los que viaja. En el viaje a través de Europa en autobús, Diane comienza a sentirse anónima y puede “desaparecer” entre la multitud en Benidorm, “un lugar donde busca reconstruirse”, dice Gassmann. Frente al apartamento de Rose, con vistas al mar, hay una isla que refleja los sentimientos de aislamiento y soledad de Diane.

Diane comienza a reconocer que hay algo de ella misma en Rose. “A veces en la vida tienes ese encuentro especial con alguien que podría ser parte de ti dentro de unos años o en el pasado”, dice Jaquier.

“Paraísos de Diana”
Cortesía de la película 2:1

A través de su relación con Rose, Diane ve que a pesar de su decisión de dejar a su bebé, todavía hay un lado cariñoso en su personaje. “Era muy importante para nosotros que Diane todavía fuera capaz de amar, todavía capaz de cuidar de alguien. Entonces, con Rose existe la posibilidad de que tal vez entienda algo, pero no es suficiente y tiene que seguir adelante, tomar una decisión al final. Pero sólo durante unas semanas con esta anciana, que ha experimentado algo muy similar a ella, hubo como esta cuestión de superposición en la vida: Que eres todas las personas que fuiste durante tu vida. Somos mucho más que la persona que somos en este momento. Hay alguna conexión entre tú ahora y tú en el pasado y en el futuro, incluso si no lo sabes en el momento presente”.



Source link-20