La última película de Jean-Luc Godard, ‘Scénarios’, terminada el día antes de su muerte, revela tráiler antes del debut en Cannes: ‘Toda su vida fue una obra de arte’ Lo más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas


El 12 de septiembre de 2022, un día antes de que Jean-Luc Godard muriera por suicidio asistido a los 91 años en su casa de Rolle, Suiza, el padrino de la Nueva Ola francesa completó su última película de 18 minutos, “Scénarios”, que se estrena hoy. en cannes.

A “Scénarios”, que consta de dos componentes llamados “DNA, Fundamental Elements” y “MRI, Odyssey”, le sigue “Exposé du Film Annonce du Film ‘Scènario’”, un documental de 34 minutos detrás de escena sobre el realización del último cortometraje de Godard.

La multifacética iraní Mitra Farahani, cercana a Godard en sus últimos años y productora de “Scénarios” y del making of de la película, habló con Variedad sobre el proyecto altamente simbólico. Mira su avance oficial arriba.

¿Cuál es el origen de estos dos cortometrajes de Godard?

Después de completar “The Image Book” en 2018, Godard comenzó un nuevo proyecto llamado “Scénario”. Sabía -como dijo en ese momento- que este sería su último proyecto. No era sólo una película, sino un proyecto de tres partes. Escribió en su cuaderno: “Las partes 1 y 2, conocidas respectivamente como ‘Escenario narrado’ y ‘Escenario filmado’, y la Parte 3, conocida como ‘Escenario operado’, esperarán días y noches mejores». Con el tiempo, el proyecto se redujo a una sola película para la que realizó varios cuadernos, a modo de etapas en la construcción de la película. Godard trabajó durante todo el período COVID. Pero con el paso de los años su cuerpo empezó a cansarse. Los dos componentes presentes en Cannes son las reliquias de ese gran proyecto. Desde el momento en que se designó su nombramiento como Asociación de Salida, surgió la necesidad urgente de terminar el trabajo. Reunió los elementos necesarios con [close collaborators] Fabrice Aragno y Jean Paul Battaggia, la elección de textos e imágenes, la edición [became] cada día más concreto. Este enfoque radical de su trabajo atestigua la determinación de su decisión final.

¿Por qué Godard decidió terminar la película, aunque sabía que nos iba a dejar?

En cierto modo, toda su vida fue una obra de arte. No hubo una separación clara. Sin duda Godard no habría imaginado terminar su vida dejando una obra inacabada. … Como dice su asistente Jean-Paul Battaggia: “No podemos evitar pensar que su muerte recuerda la leyenda de la muerte de Molière”.’” [Legend has it that Molière died on stage].

¿Es la película de 18 minutos “Scenarios” que se estrena en Cannes una versión condensada del proyecto cinematográfico inicial, “Scenario”, o algo completamente distinto?

En “Escenarios” podemos encontrar imágenes que componían las diferentes versiones del cuaderno con el que se construyó “Escenario”, como la imagen de la litografía del niño de Rembrandt, que estuvo presente desde el inicio del proyecto, incluso en La película se presenta en Cannes. Pero a la hora de poner esta imagen en “Escenarios”, Jean-Luc Godard pidió un encuadre completamente diferente al utilizado en las etapas anteriores… en ese preciso momento era un pedido imprescindible, casi obsesivo para él. A lo largo de su vida, a lo largo de su obra –los dos son inseparables– y hasta el último minuto, demostró que cada detalle siempre tiene un significado.

“Scenarios” es una producción de Écran Noir Prods de Farahani. (Francia) en coproducción con ARTE Francia y Nekojarashi/Roadstead (Japón).



Source link-20