¿Puede A Haunting In Venice devolver a Hércules Poirot de Kenneth Branagh a la gloria de taquilla?


Afortunadamente, no ha surgido tal controversia sobre «A Haunting in Venice». Más bien, las cosas parecieron ir muy bien desde el principio. Disney se apresuró a darle luz verde a la secuela, incluso cuando los retornos de taquilla de «Death» fueron menos que estelares (más sobre eso en un momento). El elenco se reunió muy bien y la película se completó en menos de un año desde el inicio del rodaje hasta su estreno. Una situación muy diferente en verdad.

Tampoco está de más que esta entrada tenga un elenco estelar que incluye a Michelle Yeoh («Everything Everywhere All at Once»), Tina Fey («Saturday Night Live»), Jamie Dornan («Cincuenta sombras de Grey»), Kelly Reilly. («Yellowstone») y Riccardo Scamarcio («John Wick: Capítulo 2»), entre otros. También tiene un gran ángulo de terror, que bien puede enganchar a los cinéfilos que se saltaron la última entrega. La sinopsis oficial dice lo siguiente:

«A Haunting in Venice» está ambientada en la espeluznante Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial en la víspera de Todos los Santos y es un misterio aterrador que presenta el regreso del célebre detective Hércules Poirot. Ahora jubilado y viviendo en un exilio autoimpuesto en la ciudad más glamorosa del mundo, Poirot asiste de mala gana a una sesión de espiritismo en un palacio encantado y en decadencia. Cuando uno de los invitados es asesinado, el detective se ve arrojado a un siniestro mundo de sombras y secretos.

Como he comentado una y otra vez durante los últimos años, el terror es lo más confiable que ha aparecido en la taquilla últimamente. Basta mirar lo que hizo «M3GAN» este año o lo que hizo «Smile» el año pasado. O, más recientemente, «Talk to Me» de A24. Con eso en mente, y dado que todas estas películas se sostienen por sí solas sin requerir mucha tarea, «Venecia» podría tener una ventaja que «Muerte» no tuvo.



Source link-16