Sobriedad energética: reducir un 10% el consumo, un gran reto para Michelin


Aurélien Fleurot, editado por Yanis Darras

Es hora de la sobriedad. Tras el llamado del gobierno de reducir el consumo de energía en el país en un 10% para 2024, las empresas deben encontrar soluciones. Si la prioridad es la caza de residuos en Michelin, el fabricante de neumáticos lo admite: tuvo que recurrir a fuentes de energía de carbono para asegurar su producción este invierno.

Reducir 10% de su consumo de energía sin afectar su capacidad de producción. Este es el reto que deben afrontar las empresas después de que se anunciara el plan de sobriedad esta semana, presentado por el gobierno. Y para empresas, como Michelin, no se trata de detener las líneas de producción. El gigante francés lo explica: fabricar neumáticos requiere pasar por una etapa de cocción, que requiere mucho gas natural para alimentar las calderas.

Entonces, en la famosa empresa Bibendum, tuvimos que anticiparnos y recurrir a soluciones alternativas, incluso si eso a veces significa emitir un poco más de CO2. “Hemos reconvertido nuestras calderas para que puedan pasar de gas a fuel oil, o en ocasiones hemos pasado a carbón cuando es necesario. El objetivo es poder pasar el invierno sin tener que parar nuestra producción por falta de energía” , explica al micrófono de Europa 1 el presidente del grupo, Florent Menegaux

Caza de residuos

No cerrar fábricas es el principal desafío para el fabricante de neumáticos, mientras que se espera que el aumento de los precios de las materias primas le cueste al grupo casi 2.500 millones de euros en 2022.

Para abaratar la factura, Michelin, al igual que Renault, también va a la caza de gaspi. Calentamiento reducido, iluminación mejor controlada en las fábricas. Y ellos no están solos. En caso de picos de consumo, el operador Orange ha anunciado que cerrará su red hasta 1 hora al día. La compañía espera así desahogar la red dejando la red fija para favorecer el uso de baterías eléctricas en hora punta, para evitar los cortes sufridos.



Source link-59