Una vacuna experimental contra el VIH se muestra prometedora en un ensayo temprano en humanos


Arriba, una cinta roja de concientización sobre el SIDA.

Arriba, una cinta roja de concientización sobre el SIDA.
Imagen: Shutterstock (Shutterstock)

Una vacuna experimental contra el VIH parece haber pasado su primera prueba en humanos. En un estudio publicado recientemente, la vacuna candidata produjo el tipo de respuesta inmunitaria que los científicos esperaban en el 97 % de los receptores. Es importante destacar que la vacuna también parecía ser segura y bien tolerada.

La vacuna candidata se conoce como eOD-GT8 60mer y fue desarrollada por investigadores del Scripps Research Institute. El ensayo de Fase I que prueba eOD-GT8 60mer, primero Anunciado en 2018, fue patrocinado por el Iniciativa Internacional para una Vacuna contra el SIDA (IAVI). Es parte de una gran colaboración entre científicos de Scripps, el Instituto Nacionaltes of Health, el Fred Hutchinson Cancer Center y otros grupos en los EE. UU. y Suecia. Involucró a 48 participantes sanos, 36 de los cuales recibieron dos dosis de la vacuna con ocho semanas de diferencia (estos participantes se dividieron en un grupo de dosis baja y alta).

La infección por el VIH ahora se puede controlar de manera efectiva a través de una terapia antiviral de por vida. Pero el virus tiene la capacidad de cambiar astutamente su estructura una vez dentro del cuerpo, lo que dificulta que el sistema inmunitario lo reconozca por mucho tiempo. Esto significa que la inmunidad sostenida al virus, al menos en la mayoría de los casos, ha permanecido fuera de su alcance. Pero sabemos desde hace décadas que algunas personas pueden producir anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el virus que pueden mantenerse al día. Y los científicos han estado persiguiendo la escurridiza vacuna contra el VIH capaz de crear estos anticuerpos desde entonces.

Un nuevo método para obtener estos anticuerpos, conocido como estrategia de selección de línea germinal, está representado por eOD-GT8 60mer. En términos simples, la primera dosis de la vacuna intenta preparar un grupo raro y selecto de células B en un estado en el que podrían producir estos anticuerpos. Se supone que los refuerzos subsiguientes reactivarán estas células, lo que eventualmente conducirá a anticuerpos duraderos y ampliamente neutralizantes contra el VIH. Y en los hallazgos de este nuevo ensayo, publicado Friday in Science, la primera parte de esta estrategia parece estar funcionando.

Los investigadores encontraron que 35 de los 36 voluntarios parecían generar los precursores de estos anticuerpos ampliamente neutralizantes y que esta respuesta inmune solo se fortaleció después de la segunda dosis.

“La esperanza es que si puede inducir este tipo de inmunidad en las personas, puede protegerlas de algunos de estos virus para los que nos ha costado mucho diseñar vacunas que sean efectivas”, Timothy Schacker, director del programa en VIH. medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, que no participó en la investigación, dicho CNN. “Así que este es un importante paso adelante”.

Los ensayos de fase I están diseñados principalmente para probar la seguridad de un tratamiento experimental. Y la vacuna también tenía un perfil de seguridad favorable, escribieron los investigadores, y no se informaron reacciones adversas graves relacionadas con la vacuna. Los hallazgos también son oportunos, dado que ayer fue el Día Mundial del SIDA.

Sin embargo, este estudio es solo una prueba de concepto, señalan los autores. Se necesitarán más investigaciones en humanos para confirmar los primeros hallazgos que se ven aquí y para mostrar que los anticuerpos ampliamente neutralizantes se pueden persuadir de manera confiable a través de refuerzos. Es probable que cualquier vacuna realmente eficaz también tenga que crear una amplia respuesta de células T al VIH, ya que las células T suelen ser un aspecto crucial de nuestra inmunidad a los gérmenes. Pero si esta investigación continúa dando resultado, es posible que algún día los científicos puedan crear vacunas que no solo brinden una protección duradera contra el VIH, sino también contra otras enfermedades evasivas como la hepatitis C, la gripe y el covid-19.

Ya está en curso otro ensayo de Fase I de eOD-GT8 60mer, y se están investigando otras vacunas candidatas similares. probado en los primeros ensayos en humanos también.



Source link-45