Los peores finales de película de la historia


Pocas cosas en este mundo son peores que un mal final. Arruina lo que de otro modo sería una experiencia agradable, convirtiéndola en un recuerdo desagradable. A veces, las películas que preceden a estos malos finales ya son horribles, por lo que sus viciados clímax no sorprenden a nadie; si la primera hora y media es mala, no hay razón para creer que los últimos veinte minutos serán mejores. Pero, ¿qué pasa con las películas buenas, incluso geniales, que se desmoronan debido a una mala elección hecha durante los últimos diez minutos? Esas instancias son las peores, dejan profundas heridas en el corazón de un cinéfilo.

De hecho, los malos finales apestan por todo tipo de razones. Aún así, algunos son errores inofensivos que pueden ser más molestos que realmente molestos. Sin embargo, algunos finales son tan terribles, tan abrumadoramente estúpidos, que uno no puede evitar preguntarse cómo alguien en su sano juicio podría escribirlos, y mucho menos leerlos y aprobarlos. En el panteón de finales de películas horribles, estos se encuentran entre los peores de todos los tiempos, los que realmente nos hacen cuestionar nuestra fe en el cine.

El planeta de los simios (2001)

El original Planeta de los simios es una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Con una trama original con mucho en juego y una historia emocionante que invita a la reflexión, la película tiene todo lo que debe tener una experiencia cinematográfica. Cualquier remake palidecería en comparación, pero el esfuerzo de Tim Burton en 2001 es más que malo. Ridículamente exagerado hasta el punto del absurdo, Burton’s Planeta de los simios pone la «bomba» en «bombastic».

La película ya es bastante terrible, con actuaciones torpes de Mark Wahlberg y Tim Roth. Sin embargo, el final lo eleva de «malo» a «espectacular y genuinamente horrible». En un esfuerzo equivocado por distanciarse del famoso y célebre giro final del original, Burton y compañía intentaron renovar el clímax de su versión sin dejar de tratar de mantener la esencia del original. El resultado, una escena que presenta una versión simiesca de la estatua de Lincoln en el Monumento a Lincoln y un enjambre de simios policías, carece de la tensión y la sensación de conmoción del original. En cambio, parece artificial y ridículamente ridículo. ¿Es la Tierra? ¿Es este el futuro? ¿Le importa a alguien?

Soy leyenda (2007)

Robert Neville tirado en el suelo junto a un pastor alemán en Soy leyenda.

Will Smith todavía estaba en el apogeo de su carrera en los años 2000, encabezando vehículos estelares exitosos y obteniendo ocasionalmente una nominación al Oscar por su trabajo dramático. la película de 2007 Soy leyenda lo encuentra como el virólogo Robert Neville, el único sobreviviente de un apocalipsis viral que mató a millones y convirtió a otros en mutantes nocturnos.

Soy leyenda presenta una premisa intrigante y Smith en su mejor momento, lo que lo convierte en una primera hora y media emocionante y emocionalmente resonante. Sin embargo, el final deshace la mayoría de los temas de la película al hacer que Neville se sacrifique para matar a los mutantes y salvar la cura en la que trabajó durante tanto tiempo. El final alternativo, que sigue la novela más de cerca, hace que Neville comparta un poderoso momento de entendimiento con el líder del mutante, dándose cuenta de que ahora vive en un mundo cambiante y debe adaptarse a su nueva realidad. Es un final pesado y atrevido que va en contra de todo lo que el público espera de la tarifa típica de un éxito de taquilla, pero eso es lo que lo habría hecho tan impactante. Se está desarrollando una secuela, por lo que tal vez la nueva película pueda recuperar algunos de estos temas intrigantes e injustamente descartados.

Batman v. Superman: El amanecer de la justicia (2016)

La criatura del Día del Juicio Final mirando atentamente en la película Batman v. Superman de 2016.

La primera vez que Batman y Superman compartieron la pantalla grande debería haber sido una experiencia única en la vida. Sin embargo, Batman v. Superman: El amanecer de la justicia fue una película torpe y demasiado ambiciosa cuyo alcance excedió enormemente su comprensión. La trama es enrevesada hasta el punto de la tontería, y el supuesto choque de titanes entre el Último Hijo de Krypton y el Caballero Oscuro dura un poco más de 5 minutos, y ni hablemos de toda la debacle de Martha. Sin embargo, es el clímax, en el que Lex Luthor envía a la criatura del Día del Juicio Final tras los héroes titulares, lo que realmente descarrila la película más allá de la salvación.

Un desastre CGI, la lucha contra Doomsday termina con la aparente muerte de Superman. Algunas de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos han incluido poderosos sacrificios que tienen un gran impacto en la historia. Sin embargo, la muerte de Superman no es ni emocional ni efectiva. En cambio, se presenta como un punto de trama barato, principalmente porque la película parece que solo está cruzando elementos de una larga lista de tareas pendientes. Mata a Supermán. Controlar. Revive a Superman en la próxima película. Controlar.

El diablo adentro (2012)

Una mujer joven parada frente a dos puertas en la película de 2012 The Devil Inside.

El género de metraje encontrado explotó en el nuevo milenio, ofreciendo algunas entradas realmente emocionantes después de laEl proyecto de la bruja de Blair. Sin embargo, Con el diablo adentro es un ejemplo de las peores cosas que el género tiene para ofrecer. De aspecto barato y con un ritmo pobre, la película es el intento de un hombre pobre de horror existencial que presenta poco o ningún susto y, a menudo, parece ridículo en lugar de aterrador.

Aún así, la peor parte de Con el diablo adentro es su final. Abrupta y risible, la película termina con un accidente automovilístico seguido de un corte a negro y una tarjeta de título que invita al público a visitar un sitio web para obtener más información sobre el supuesto caso de la vida real. Aplaudo la osadía de Con el diablo adentromentes creativas, incluso si el resultado sigue siendo increíblemente estúpido. Además, el sitio web ha estado inactivo desde 2013, lo que hace que la película no sea concluyente. Eso no Con el diablo adentro Sin embargo, tiene un alto valor de repetición. Sin embargo, siempre existirá como un producto de su tiempo y lugar y como un doloroso recordatorio de que, aunque oportuno y original, el marketing viral tiene una fecha de caducidad ineludible.

Monstruo robot (1953)

Ro-Man en un desierto con los brazos ligeramente levantados en la película Robot Monster de 1953.

No es una exageración decir Monstruo robot es una de las peores peliculas de la historia. Tiene sus encantos: si alguna vez hubo una película tan mala que es buena, es esta. Sin embargo, sigue siendo tonto y completamente vergonzoso, incluso si el público moderno puede deleitarse con sus excesos. La trama sigue al robot alienígena Ro-Man, que mata a la mayor parte de la humanidad por orden de la Gran Guía antes de enamorarse de una chica humana.

El final ve a Ro-Man y al héroe masculino, Johnny, aparentemente asesinados por la Gran Orientación. Sin embargo, la película luego pasa a una escena en la que Johnny se despierta de un sueño febril, lo que sugiere que los eventos de la película ocurrieron en su cabeza. Luego, una toma final de Ro-Man implica que Johnny tuvo una premonición, lo que significa que todo lo que «soñó» se hará realidad. Sea cual sea la verdad, el final apesta. Se siente más como una salida que un giro genuino, principalmente porque la película nunca es lo suficientemente seria como para lograr sus elevadas ambiciones.

Recomendaciones de los editores








Source link-34