Una demanda abre un informe de mala conducta en la investigación que podría provocar el despido de un profesor de Harvard


Agrandar / Harvard tiene una demanda entre manos.

Imágenes luminosas

Las acusaciones de mala conducta en la investigación a menudo desencadenan investigaciones exhaustivas, generalmente realizadas por la institución donde supuestamente tuvo lugar la mala conducta. Estas investigaciones son asuntos laborales internos y las acusaciones falsas tienen el potencial de arruinar la carrera de alguien innecesariamente. Como resultado, la mayoría de estas investigaciones se mantienen completamente confidenciales, incluso después de su finalización.

Pero todos los detalles de una investigación sobre mala conducta realizada por la Universidad de Harvard se hicieron públicos esta semana por una vía inusual. La profesora acusada de mala conducta, Francesca Gino, había presentado una demanda multimillonaria dirigida tanto a Harvard como a un equipo de investigadores externos que la habían acusado de mala conducta. Harvard presentó el informe de su investigador como parte de su intento de que se desestimara parte de la demanda, y el juez que supervisaba el caso lo hizo público.

Cubrimos uno de los estudios en cuestión en el momento de su publicación. Desde entonces se ha retractado y actualizaremos nuestra cobertura original en consecuencia.

Las acusaciones de mala conducta conducen a una demanda

Gino, actualmente en licencia administrativa, había sido profesora en la Escuela de Negocios de Harvard, donde investigó el comportamiento humano. Uno de sus estudios más destacados (el que cubrimos) sugirió que firmar un formulario antes de completarlo hacía que las personas completaran su contenido con mayor precisión que si completaran el formulario primero y luego lo firmaran.

Curiosamente, para ser un artículo sobre honestidad, tenía varios problemas. Algunos de sus autores originales habían intentado retroceder y ampliar el artículo, pero descubrieron que no podían replicar los resultados. Eso parece haber llevado a un grupo de investigadores del comportamiento que escriben para el blog Data Colada a observar más detenidamente los resultados que no se replicaron, momento en el que encontraron indicios de que los datos fueron fabricados. Eso hizo que el periódico se retractara.

Gino no estuvo implicado en la fabricación de los datos. Pero el periódico había llamado la atención del equipo de Data Colada (Uri Simonsohn, Leif Nelson y Joe Simmons). Encontraron indicios adicionales de problemas completamente independientes en otros datos del artículo que sí provenían de su trabajo, lo que los llevó a examinar artículos adicionales de Gino, encontrando evidencia de un posible fraude de investigación en cuatro de ellos.

Sin embargo, antes de publicarlo en su blog, el equipo de Data Colada había proporcionado sus pruebas a Harvard, que inició su propia investigación. Sus publicaciones surgieron después de que la investigación de Harvard concluyera que la investigación de Gino tenía problemas serios y ella fue puesta en licencia administrativa mientras la universidad buscaba revocar su mandato. También alertó sobre estos temas a las revistas que habían publicado los tres artículos aún por retractar.

Las cosas podrían haber terminado ahí, excepto que Gino presentó una demanda por difamación contra Harvard y el equipo de Data Colada, alegando que «trabajaron juntos para destruir mi carrera y mi reputación a pesar de admitir que no tienen pruebas que prueben sus acusaciones». Como parte de la demanda de 25 millones de dólares, también acusó a Harvard de manejar mal su investigación y de no seguir los procedimientos adecuados.



Source link-49