En Líbano, se acelera la caída de la moneda nacional


La denominación de 100.000 libras libanesas (LL), la mayor en la moneda nacional, equivalía a poco más de 66 dólares antes de la grave crisis que azota la tierra de los cedros desde otoño de 2019. Este billete hoy cubre la compra de dos bolsas de pan árabe grande, un alimento consumido a diario. El martes 14 de marzo, la libra libanesa cruzó el umbral récord de 100.000 por dólar en el mercado negro. El deterioro continuó el viernes 17 de marzo.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores En un Líbano asolado por la crisis, los habitantes de Saïda se adaptan, entre ingenio y gestos solidarios

Este pasaje simbólico marca, a los ojos de muchos comentaristas, el final de la vida de la moneda nacional, que durante más de veinte años estuvo vinculada al dólar a una tasa fija de aproximadamente 1.500 LL. Esto fue planteado el 1ejem febrero, a LBP 15.000, quedando muy lejos de la tasa paralela en torno a la cual se organiza el resto de la economía (el producto interno bruto se contrajo a menos de 20.000 millones de dólares), que depende de las importaciones.

«La libra se está muriendo y no ha habido una reunión del primer ministro [sortant, Najib Mikati] o el Ministro de Hacienda sobre este tema».acusó, el miércoles, a un editorialista de una radio privada La depreciación histórica tampoco ha dado lugar a manifestaciones, como si en la sociedad reinara la resignación o la habituación.

fluctuación vertiginosa

Los libaneses que tienen acceso a divisas, a través de su salario o mediante transferencias enviadas por familiares en la diáspora, no se ven afectados por esta caída. Por el contrario, sanciona a los empleados pagados en moneda local, como los funcionarios públicos, de los cuales varios sectores (en el Ministerio de Hacienda, en las escuelas públicas, etc.) están en huelga. Sus salarios ahora solo valen unas pocas decenas de dólares, dependiendo de su nivel. La caída en picado de la libra también aumenta el drenaje de los ahorros de los depositantes, que también están sujetos a drásticas restricciones de retiro por parte de los bancos.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Líbano, azotado por la pobreza y en punto muerto político, ante la irresponsabilidad de sus líderes

Desde el comienzo de la crisis económica y financiera que azota al Líbano, el desplome se ha producido por etapas, con aceleraciones. La nueva y vertiginosa fluctuación comenzó en enero: el dólar todavía cotizaba en torno a las 42.000 libras libanesas a principios de año.

Los analistas relacionan este desatornillamiento con la «huelga» de los bancos, que se reanudó el martes. El término, impropio, no designa un movimiento social de empleados, cuyo número se ha derretido tras los despidos masivos, contra su gestión. Se trata de una honda organizada por la Asociación de Bancos del Líbano (ABL) para protestar contra demandas y decisiones judiciales contra varios establecimientos, calificados como«arbitrario» por los dueños de los bancos. Estos últimos ya habían cerrado sus agencias en febrero.

Te queda el 42,89% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5